
Las tensiones nacionales entre libertarios y PRO definen el destino de la oposición en la provincia
En la siempre movida arena política de la provincia de Buenos Aires, los senadores y diputados de la oposición aguardan con expectación las señales que emanan de la disputa nacional. La posibilidad de un acuerdo entre los libertarios y el PRO ha desatado especulaciones sobre la configuración de diversos bloques en la legislatura bonaerense.
Como es costumbre, las estrategias políticas en la provincia comienzan a delinearse a medida que se concretan los acuerdos a nivel nacional. En este momento, Javier Milei enfrenta la presión ejercida por Mauricio Macri para instaurar a Cristian Ritondo como presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, generando un clima de incertidumbre en la oposición bonaerense.
En este escenario, algunos especulan que si Macri logra imponer a Ritondo, no solo habría un pacto a nivel ejecutivo, sino que también se reflejaría en el legislativo nacional y, por ende, en la Legislatura provincial. Esto podría marcar el fin de lo que conocemos como Juntos por el Cambio, ya que en el radicalismo persisten las críticas hacia los líderes del partido.
Esta semana se revela crucial para el futuro de la oposición. Con declaraciones como «somos 16 voluntades afines del GEN y algunos de Emilio Monzó, y por ahí algunos PRO,» la incertidumbre sobre la conformación de bloques crece. La Coalición Cívica también está en la misma encrucijada, con tres diputados que esperan coordinar estrategias con otros opositores al gobierno de Kicillof.
En los pasillos de la legislatura, circula la hipótesis de la formación de tres bloques opositores al gobernador, involucrando a la Izquierda, parte del PRO y La Libertad Avanza, así como otro trío conformado por la UCR, la Coalición Cívica y otros sectores PRO que no se alinean completamente con el arco libertario.
Desde el radicalismo se destaca la importancia de mantener la identidad partidaria, más allá de coincidir en parte con las propuestas de Javier Milei. Alinear esfuerzos por un cargo podría resultar contraproducente, advierten, ya que si la gestión de Milei no tiene éxito, podrían enfrentar consecuencias similares a las que criticaban en la UCR: ser un furgón de cola.
En conclusión, esta semana se erige como un momento clave para la conformación de la oposición en la legislatura bonaerense, condicionada por las complejas negociaciones a nivel nacional y las tensiones internas en el arco opositor.