
El Boletín Epidemiológico alerta sobre el incremento de casos de dengue en la provincia de Buenos Aires. ¿Cómo prevenir la proliferación del mosquito transmisor y evitar contagios?
El último informe epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense ha señalado un aumento preocupante de casos de dengue en las últimas semanas, coincidiendo con el inicio del verano y el aumento de temperaturas propicio para la proliferación de mosquitos transmisores.
Desde septiembre de 2023 hasta la fecha, se han notificado 332 casos con sospecha de dengue en la provincia, de los cuales 45 fueron confirmados, 14 son probables, 43 descartados y 230 aún en estudio. Aunque no se ha confirmado un brote, las autoridades sanitarias advierten sobre la importancia de tomar medidas preventivas.
Es crucial destacar que los casos confirmados presentaron antecedentes de viaje, principalmente a provincias como Chaco y Formosa. Sin embargo, se ha registrado un caso en Merlo sin historial de viaje, lo que está siendo investigado.
Comparado con el año anterior, se observa un aumento en los casos notificados y confirmados, especialmente en las regiones sanitarias de la Región AMBA. Además, se menciona la situación de la fiebre chikungunya, con 30 casos notificados desde septiembre, aunque aún no hay confirmaciones.