
El DNU propuesto por Javier Milei genera debate en la provincia de Buenos Aires sobre la eliminación de ciertos requisitos para conducir. Respuestas y análisis desde la gestión de Axel Kicillof.
En las últimas horas, el presidente Javier Milei presentó un polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que plantea modificaciones en diversos aspectos, incluyendo la eliminación de ciertos certificados para la conducción de vehículos. La propuesta generó controversia y ahora se debate su impacto en la provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof y su equipo analizan la situación.
Según el DNU, ya no serían necesarios todos los documentos para conducir, y no se podría retener un automóvil a menos que exista una orden judicial o una denuncia de hurto. Jorge D´Onofrio, ministro de Transporte de la provincia, señaló que el decreto tiene un error al hablar de modificaciones registrales, ya que el tema de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el seguro está regulado por la ley de tránsito, que es obligatoria en Buenos Aires.
D´Onofrio destacó que la VTV sigue siendo un requisito para circular en la provincia, argumentando que existen acuerdos internacionales del Mercosur que la respaldan. Explicó que la iniciativa podría aplicarse solo en rutas nacionales y aclaró que la Ciudad de Buenos Aires y algunas provincias ya han manifestado que no modificarán la VTV. Además, subrayó que la no obligatoriedad del seguro está respaldada por la ley de tránsito y normas internacionales.