
La CAME revela datos sobre el movimiento turístico en Argentina, destacando que, a pesar de una disminución del 16,8% en el turismo nacional, La Costa lidera las preferencias en la provincia de Buenos Aires.
La Temporada de Verano 2024 en Argentina, según un informe de la CAME, refleja una disminución del 16,8% en el turismo nacional durante los primeros 46 días. A pesar de este escenario, el Partido de La Costa emerge como el destino más elegido en la provincia de Buenos Aires.
Según el relevamiento, La Costa fue preferida por los turistas, aunque experimentó una ocupación ligeramente superior al 70%, en comparación con la casi plena ocupación del año anterior. El informe también destaca una tendencia de los visitantes a cuidar sus gastos, optando por estadías más cortas y almuerzos caseros.
Mar del Plata, otro destino destacado, sufrió una notable merma en el consumo turístico, especialmente en el sector gastronómico. Localidades como Villa Gesell, Pinamar, Cariló y otras en la costa bonaerense también experimentaron una disminución en comparación con el año pasado.
A nivel nacional, la Patagonia se posiciona como un destino fuerte, mientras que el norte enfrenta desafíos. Factores como las inundaciones, tormentas, el fin del programa Previaje y los aumentos de precios afectaron la disposición de las familias a viajar. Sin embargo, el turismo internacional compensó parte de la merma.
En términos económicos, la temporada generó un gasto de $2,8 billones entre alimentos, transporte, alojamiento y compras diversas. Aunque la cantidad de turistas nacionales disminuyó, el gasto diario por turista aumentó un 31,4%, influenciado por la afluencia de visitantes internacionales.
A pesar de los altibajos y las estrategias de descuentos para la segunda quincena de enero, la temporada no logró recuperar completamente lo perdido en diciembre y la primera mitad de enero. El turismo internacional, especialmente en la Patagonia, contribuyó a evitar una caída más pronunciada.
En resumen, la Temporada de Verano 2024 presenta desafíos, pero La Costa se destaca como el destino preferido, demostrando la resiliencia del turismo en Argentina.