
Ante una inflación del 254,2%, la UNLP se une al reclamo de universidades nacionales por presupuestos desactualizados. Martín López Armengol, presidente de la UNLP, demanda respuestas urgentes del Gobierno Nacional.
En medio de una inflación interanual del 254,2%, las universidades nacionales, representadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), han levantado su voz para exigir al gobierno de Javier Milei una actualización presupuestaria que permita el adecuado funcionamiento de estas instituciones. Martín López Armengol, presidente de la UNLP, compartió sus inquietudes y demandas en una entrevista con La Cielo.
La situación crítica se agrava con la prolongación del presupuesto del año anterior, ya que la falta de una Ley de Presupuesto deja a las universidades con recursos técnicos estancados. López Armengol señaló la urgencia de actualizar estos presupuestos, expresando su preocupación a través de un comunicado conjunto con otros rectores y rectoras.
En relación con los salarios, el presidente de la UNLP explicó la dinámica cambiante, donde el porcentaje destinado a salarios tiende a aumentar a lo largo del año debido a las negociaciones paritarias, mientras que los gastos de funcionamiento quedan fijos. Este desequilibrio compromete la capacidad financiera de las instituciones.
El comunicado destaca la necesidad de incrementar los gastos de funcionamiento mensuales de manera razonable, ajustándolos al proceso inflacionario vigente. Además, se demanda la actualización salarial para docentes y nodocentes, así como la continuidad de programas destinados a inversión en infraestructura, equipamiento, becas y actividades de ciencia y tecnología.
López Armengol concluyó, enfatizando la urgencia de un ajuste por inflación y la necesidad imperante de respuestas del Gobierno Nacional para asegurar la continuidad de las actividades educativas y de investigación en la UNLP.