
El gobierno de Javier Milei adeuda casi 6 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires, provocando una situación económica crítica, según denunció el ministro Carlos Bianco.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha declarado una situación de alerta máxima debido a la deuda acumulada que mantiene el gobierno nacional de Javier Milei. Según cifras oficiales actualizadas a abril, el Estado nacional adeuda aproximadamente 5,8 billones de pesos a la provincia, afectando gravemente la economía local.
En una reciente conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, expuso detalladamente las deudas que mantiene la administración de Milei. «Estamos en una situación muy complicada en términos económicos», advirtió Bianco, subrayando que los recortes de fondos y la interrupción de programas y obras públicas han asfixiado financieramente a la provincia.
Uno de los puntos críticos es la deuda de 716.109 millones de pesos en transferencias de ANSES a la caja jubilatoria provincial. Además, el Fondo de Incentivo Docente (FONID) ha dejado de transferir casi 75 mil millones de pesos a la provincia, y el Fondo de Fortalecimiento Fiscal acumula una deuda de 107,5 mil millones de pesos. Estas deudas no solo han afectado la gestión pública, sino también la calidad de vida de los bonaerenses.
La situación se agrava con la interrupción de obras públicas esenciales. Un total de 128 obras a nivel provincial, 755 acuerdos con municipios y 180 proyectos directamente ejecutados por la Nación se han visto desfinanciados desde que Milei asumió la presidencia. Este conjunto de proyectos inconclusos suma una deuda de 4,4 billones de pesos, según los datos presentados por Bianco.
Otro aspecto alarmante es la desfinanciación de programas sociales. El plan Fines, el Servicio Alimentario Escolar, el programa MESA, el programa Sumar, y la asistencia a comedores y emergencias climáticas se encuentran entre los afectados, totalizando una deuda de 73.539 millones de pesos. Esta situación ha dejado a numerosos ciudadanos sin acceso a servicios esenciales.
A todo esto se suma una caída en la recaudación tributaria provincial, agravada por la desaceleración de la actividad económica. «Nos está cayendo la recaudación provincial porque la actividad económica ha mermado», confirmó Bianco, sin precisar cifras exactas pero señalando una disminución significativa que contribuye a la situación crítica.
El ministro Carlos Bianco concluyó su exposición solicitando a la administración libertaria de Milei que «revea su posición» y subrayó la urgencia de estos recursos para los bonaerenses. La provincia de Buenos Aires, con su economía en una situación precaria, espera respuestas y soluciones inmediatas para enfrentar esta crisis financiera.