
Autoridades del gobierno bonaerense recibieron a trabajadores de aplicaciones de delivery para discutir la posibilidad de mejorar sus condiciones laborales y reactivar la sindicalización.
La idea de sindicalizar a los trabajadores de aplicaciones de delivery, que había quedado en suspenso, vuelve a cobrar fuerza. En un nuevo intento por reactivar el debate, funcionarios del gobierno bonaerense se reunieron con personas dedicadas a esta tarea. ¿Podría esta vez prosperar la iniciativa que se discutió en 2022?
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez, recibieron a representantes y trabajadores de delivery de diversas localidades bonaerenses. Entre los asistentes se encontraba Marcelo Pariente, secretario general de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios.
Al finalizar el encuentro, las autoridades destacaron que la reunión fue un paso importante para «avanzar en mejorar las condiciones de trabajo» de los repartidores. «El objetivo fue conversar acerca de sus necesidades y poner a disposición las herramientas con las que cuenta la Provincia para consolidar su organización», informaron desde la cartera laboral bonaerense.
Esta reunión forma parte de una serie de encuentros promovidos por la Provincia con «los nuevos actores emergentes del mundo del trabajo». Según explicó Menéndez, la intención es entender la realidad de cada sector para «construir políticas públicas que acompañen, aporten soluciones y busquen mejorar sus condiciones de trabajo».
El caso del delivery es especialmente significativo dado el intento fallido de regular la actividad en la Legislatura Bonaerense. Se habían presentado dos proyectos: uno de Omar Plaini que proponía un registro obligatorio para trabajadores, y otro de Guillermo Kane que incluía negociaciones paritarias y otras obligaciones para empresas como Rappi y Pedidos Ya. Sin embargo, ambos proyectos encontraron resistencia y no avanzaron.
Pese a la oposición y las manifestaciones de grupos de repartidores frente a la Legislatura, el gobierno provincial parece decidido a retomar la iniciativa. En un nuevo contexto, se busca nuevamente regular y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de aplicaciones de delivery, reconociendo la importancia de su rol en la economía actual.