
La Municipalidad de La Plata presenta una agenda repleta de actividades al aire libre en el Parque Ecológico, con talleres y recorridos que invitan a aprender y disfrutar de la naturaleza.
Con el inicio de las vacaciones de invierno, la Municipalidad de La Plata ha lanzado una variada y atractiva agenda de actividades para disfrutar en familia. Estas propuestas educativas y recreativas al aire libre se llevarán a cabo en el entorno natural del Parque Ecológico, la Casa Ecológica y otros espacios emblemáticos de la ciudad. Desde talleres sobre el ambiente hasta visitas guiadas, estas actividades están diseñadas para vivir dos semanas llenas de diversión y aprendizaje.
Ubicado en Camino Centenario entre 426 y 460 en Villa Elisa, el Parque Ecológico ofrece un espacio ideal para conectarse con la naturaleza. Las actividades incluyen talleres para aprender sobre insectos, compostaje y reutilización de residuos. Por ejemplo, el taller “Hotel de bichos” está destinado a niños y niñas de entre 6 y 10 años, mientras que “Nada se pierde, todo se composta” está pensado para toda la familia. Los cupos son limitados y las actividades se suspenden en caso de lluvia
Entre los talleres destacados se encuentra el “Taller de Mandala Natural”, dirigido a niños y niñas de entre 5 y 12 años, que busca desarrollar la creatividad a través de la naturaleza. Otro taller, “Salud y Arte”, está diseñado para fortalecer los vínculos entre abuelos y nietos mediante juegos y ejercicios. Además, el “Taller InventaCuentos” fomenta la creatividad de los más pequeños al invitarles a crear sus propias historias.
La Casa Ecológica del Paseo del Bosque también se suma a las actividades de vacaciones de invierno con propuestas como el taller de huerta y el de títeres elaborados con materiales reciclados. Los visitantes podrán descubrir el fascinante mundo de los insectos, aprender sobre la reducción del uso de plásticos y fabricar instrumentos musicales con materiales reutilizados.
Otra actividad emocionante es el «safari fotográfico», donde los visitantes se convertirán en biólogos de campo por un día, usando lupas y microscopios para documentar las maravillas naturales del bosque platense. Esta propuesta permite a los participantes explorar y capturar la belleza de su entorno, promoviendo la conciencia ambiental y el aprecio por la biodiversidad.