
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, acusa al Gobierno nacional de recortar fondos de manera intencional a la provincia de Buenos Aires, señalando a Axel Kicillof como el blanco político de estas medidas.
La provincia de Buenos Aires enfrenta una situación financiera crítica, exacerbada por los recortes presupuestarios implementados por el Gobierno nacional. Según Silvina Batakis, ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia, estas decisiones tienen un objetivo claro: ahogar financieramente a la provincia y debilitar políticamente al gobernador Axel Kicillof.
En una entrevista con Lado P, Batakis expuso las graves consecuencias de este «ahorcamiento» financiero, que amenaza la continuidad de diversos programas sociales esenciales. “La Provincia no escapa a esta realidad nacional y a la decisión de un Gobierno nacional de cortarle específicamente recursos a la Provincia”, afirmó Batakis, destacando que esta estrategia está directamente relacionada con la postura del presidente Javier Milei, quien ha etiquetado a Kicillof como el «enemigo público número uno».
A pesar de la adversa situación actual, Batakis destacó la buena gestión financiera de Kicillof durante su anterior mandato (2019-2023), que ha permitido cierta planificación financiera. “La Provincia tuvo una muy buena administración en la gestión anterior que permite hacer una planificación financiera”, explicó, subrayando que esta planificación es crucial para manejar los recursos disponibles de manera eficiente.
Sin embargo, Batakis advirtió que las decisiones políticas difíciles son inevitables en este contexto. “Hay programas que se hacían y que ya no se van a poder hacer más, porque uno tiene que poner prioridades”, señaló. Esta declaración subraya la necesidad de ajustar las prioridades en la asignación de recursos para mantener la estabilidad financiera de la provincia.
En un mensaje tranquilizador para los trabajadores estatales, Batakis aseguró que los sueldos en la provincia están garantizados. Explicó que Buenos Aires es la única jurisdicción que administra el 50% de sus recursos totales, lo que proporciona cierto equilibrio financiero y la capacidad de cumplir con los pagos salariales. “La provincia de Buenos Aires es la única jurisdicción que, de la totalidad de recursos que tiene para asignarlos al presupuesto, 50% son de administración propia”, afirmó.