
Funcionarios de Axel Kicillof se reunieron con una delegación de Ruiyuan Holdings para explorar oportunidades de inversión en tecnologías y maquinarias de producción agropecuaria.
En el marco del Congreso de Sinólogos en la Universidad Nacional de José C. Paz, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó la importancia de fortalecer la relación bilateral con China. Siguiendo esta línea, sus funcionarios han intensificado los esfuerzos para atraer inversiones chinas a la región.
Una delegación del gobierno bonaerense, liderada por Carlos Bianco, se reunió con representantes de Ruiyuan Holdings, encabezados por su vicepresidente Yu Ruijian. Durante el encuentro, se discutieron posibles inversiones en tecnologías y maquinarias de producción agropecuaria, un sector clave para el desarrollo económico de la provincia. “En la Provincia estamos abiertos a las inversiones que impulsen la producción y el empleo, y que se traduzcan en más oportunidades de desarrollo para nuestro pueblo”, afirmó Bianco al concluir la reunión.
Ruiyuan Holdings, fundada en 1997, es una de las gigantes empresariales de Asia, con más de 9200 empleados y presencia en más de 10 industrias a nivel mundial, incluyendo América Latina. La compañía está interesada en introducir su línea de cosechadoras y picadoras de maíz en la provincia, lo que podría representar una significativa mejora tecnológica para el sector agropecuario local.
Para facilitar las negociaciones y acercar posiciones, el gobierno bonaerense contó con el apoyo de los hermanos sinólogos Camilo y Sabino Vaca Narvaja, expertos en relaciones con China. Sabino Vaca Narvaja, quien fue embajador de Argentina en China entre 2021 y 2023, aportó su conocimiento y experiencia en la reunión, subrayando la relevancia de este potencial acuerdo para ambas partes.
En un contexto de tensiones con el gobierno nacional y otras provincias, el gobierno de Kicillof ha presentado su propio Régimen de Incentivo para Inversiones Estratégicas (RIGI). Aunque aún no ha sido formalmente presentado ante la Legislatura, el régimen propone beneficios impositivos, estabilidad fiscal y medidas de acompañamiento para empresas que demuestren un impacto positivo en la provincia en términos productivos, económicos, sociales y ambientales.
La colaboración con Ruiyuan Holdings representa una oportunidad única para impulsar la economía bonaerense y mejorar la infraestructura tecnológica del sector agropecuario, marcando un paso significativo en la estrategia de Kicillof para atraer inversiones extranjeras y fomentar el desarrollo sostenible en la provincia.