El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) denuncia la presencia de falsos profesionales en empresas de internación domiciliaria. Los riesgos para los pacientes y cómo realizar una denuncia.
El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) ha revelado una alarmante situación: una gran cantidad de «profesionales truchos» están operando en empresas de internación domiciliaria. Esta situación pone en grave riesgo la salud de los pacientes que requieren cuidados kinesiológicos en sus hogares.
Según un comunicado del CoKiBA, las denuncias recibidas permitieron detectar a personas que, sin contar con título universitario ni matrícula profesional, realizaban prácticas kinesiológicas. Estos individuos, presentándose como «Auxiliares» o «Asistentes de Kinesiología», son derivados por empresas de internación para atender a pacientes en sus domicilios.
La Comisión de Control del Ejercicio Profesional del CoKiBA fue la encargada de analizar estos casos fraudulentos. A raíz de estos hallazgos, la entidad decidió advertir a la población sobre los peligros que implican estas prácticas ilegales. Las empresas de internación domiciliaria, tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), son señaladas por tercerizar estos servicios sin la debida verificación de las credenciales de los supuestos profesionales.
El CoKiBA también informó que numerosas denuncias provienen de afiliados a obras sociales que han sido perjudicados por estas prácticas irregulares. Entre 2022 y 2024, la Comisión de Control del Ejercicio Profesional inició 14 expedientes colegiales a partir de las denuncias recibidas. Esta situación ha encendido las alarmas sobre la necesidad de regular y supervisar estrictamente los servicios de internación domiciliaria para proteger la salud de los pacientes.
Para quienes deseen realizar una denuncia sobre estos falsos kinesiólogos, el CoKiBA ofrece canales específicos para hacerlo. Es fundamental que la población esté informada y tome precauciones al contratar servicios de salud domiciliarios, verificando siempre las credenciales y la matrícula de los profesionales.