
La Subregión A4, que abarca 10 municipios, vuelve a funcionar con nuevos autoridades para enfrentar desafíos hídricos. Francisco Recoulat presidirá el comité durante un año.
La Provincia de Buenos Aires ha dado un importante paso para mejorar la gestión del agua y prevenir inundaciones con la reactivación del Comité de Cuenca del Salado en la Subregión A4. Esta subregión, que agrupa a 10 municipios, vuelve a funcionar tras una pausa en sus actividades. El comité, que se encargará de planificar y coordinar acciones para el manejo hídrico, tendrá como presidente al intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat.
La reciente reunión, celebrada en el Polo Científico Tecnológico de Trenque Lauquen, definió a las nuevas autoridades del Comité de la Subregión A4. Además de Recoulat como presidente, se eligieron al intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martinez, como vicepresidente; a Sofía Gambier, intendenta de Pellegrini, como Secretaria de Actas; a Gilberto Alegre, intendente de General Villegas, como Secretario Técnico-Administrativo; y a María Celia Gianini, intendenta de Carlos Tejedor, como Tesorera. También participaron los intendentes de Tres Lomas, Salliqueló y Adolfo Alsina.
En su intervención, Francisco Recoulat expresó su compromiso con el desafío que implica liderar el Comité. «Es un desafío y una gran responsabilidad gestionar, coordinar acciones y generar consensos en una región con una larga historia de problemas hídricos», comentó el intendente de Trenque Lauquen. Esta reactivación busca abordar de manera integral los problemas históricos de inundaciones y mejorar la planificación y respuesta ante eventos climáticos extremos.
El subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, subrayó la importancia de esta reactivación como parte de un esfuerzo más amplio del gobierno provincial. «Este espacio de trabajo responde a las directivas del Ministro Gabriel Katopodis y del Gobernador Axel Kicillof para poner en marcha políticas de estado efectivas en gestión hídrica», indicó Álvarez durante la reunión.
Damián Costamagna, presidente del ADA, destacó la relevancia de la reactivación del Comité de Cuenca en la provincia y el compromiso demostrado por los intendentes y funcionarios municipales.