
Con la creación de una mesa interministerial y un observatorio, el Gobierno bonaerense busca prevenir el juego compulsivo en adolescentes, una problemática en crecimiento.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires establecio una mesa interministerial y un observatorio dedicado a la prevención del juego compulsivo entre adolescentes. Esta iniciativa surge ante el alarmante aumento de apuestas compulsivas en los jóvenes y la insuficiencia de políticas que regulen esta actividad en la región.
La creación de esta mesa interministerial, formalizada a través del decreto Nº 2002/2024, lleva la firma del gobernador Axel Kicillof y varios ministros, como Nicolás Kreplak (Salud) y Javier Alonso (Seguridad). El objetivo principal es implementar un enfoque integral que contemple diversas áreas del gobierno. La idea es diseñar políticas públicas para prevenir y tratar el juego compulsivo entre niños y adolescentes, así como generar concientización sobre el tema.
Una de las principales funciones de esta mesa será establecer canales de denuncia para identificar plataformas que ofrezcan actividades de azar sin la debida autorización. Además, se propondrán medidas para restringir la publicidad de sitios de apuestas ilegales. El informe del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense destaca que el 8,29% ha apostado en línea. En el grupo de jóvenes de 15 a 24 años, la cifra se eleva al 12,5%.
Para complementar estas acciones, se creará el «Observatorio de Juego Compulsivo Problemático Adolescente», que contará con la participación de miembros de la mesa interministerial, universidades y otros actores relevantes.
La ludopatía juvenil es una problemática que no puede ser ignorada. La falta de regulación en la publicidad de casas de apuestas y el fácil acceso que tienen los jóvenes a plataformas de juego han impactado negativamente en la salud de miles de niños y adolescentes.