
El Gobierno Provincial Ofrece un Incremento Escalonado del 8% y Se Compromete a Reabrir las Negociaciones en Diciembre
En un momento crítico para la educación en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Axel Kicillof ha presentado una propuesta salarial a los docentes que podría marcar un cambio significativo en las paritarias. A tan solo días de la fecha límite para la liquidación de sueldos, la gestión provincial ha ofrecido un aumento del 8% escalonado. El mismo se dividiría en dos tramos: un 4% para octubre y otro 4% para noviembre.
La reunión se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo en La Plata, en el marco de la Comisión Paritaria Salarial Docente. En el encuentro, participaron representantes de los gremios docentes, así como funcionarios de los Ministerios de Trabajo, Empleo Público, Hacienda y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
La oferta provincial no solo contempla el aumento salarial, sino que también incluye una cláusula de monitoreo que se llevará a cabo en la primera quincena de noviembre, con el compromiso de reabrir las paritarias en la primera quincena de diciembre. Esto permitirá ajustar los salarios de acuerdo a la evolución de la inflación y otros factores económicos que afectan a los docentes.
Si se acepta la oferta, los salarios de los docentes iniciales sufrirán un ajuste significativo. Por ejemplo, el salario de un maestro de grado inicial pasará a ser de $531.749 en octubre y de $553.076 en noviembre. Por su parte, un maestro de jornada completa alcanzará un salario de $1.063.498 en octubre y $1.106.152 en noviembre. También se espera un aumento para los profesores que trabajan con 20 módulos, cuyos sueldos ascenderán a $713.010 en octubre y $736.517 en noviembre.
Con la propuesta formal sobre la mesa, ahora corresponde a los gremios someterla a votación entre sus bases. Esta es una etapa vital en el proceso de negociación, ya que los docentes deberán decidir si aceptan el aumento y las condiciones propuestas. Además, se anticipa que el gobierno provincial hará una oferta similar para los trabajadores estatales. Esto podría influir en el clima general de las negociaciones paritarias en la provincia.