
La empresa Aubasa lanza un plan de obras ambicioso para mejorar la conectividad vial en Buenos Aires, priorizando la seguridad y la comodidad de los usuarios en un contexto desafiante.
José Arteaga, presidente de Aubasa, compartió detalles sobre los proyectos de infraestructura que se llevarán a cabo en la Autopista Buenos Aires – La Plata y en las rutas hacia la Costa Atlántica. Con un enfoque en mejorar la conectividad vial, Arteaga subrayó la importancia de estas obras. Se extenderán hasta 2027 y buscarán atender las necesidades de los usuarios en la provincia de Buenos Aires.
Arteaga destacó que el plan incluye la ampliación de carriles y la repavimentación de tramos deteriorados, un aspecto que ha sido históricamente desatendido. «Tenemos previsto un intenso proceso de obras desde 2024 hasta 2027», aseguró. Indicó que ya se han comenzado algunas, como el distribuidor de la Ruta 520. La licitación del ramal Gutiérrez, que conectará La Plata con Alpargatas, también forma parte de esta iniciativa, que abarcará rutas fundamentales como las 2 y 11.
Entre los proyectos más significativos se encuentra la repavimentación del ramal La Plata-Hudson, que se llevará a cabo en ambos sentidos debido a su estado crítico. «Esta obra se licitará este año y comenzará a ejecutarse entre febrero y marzo», anunció Arteaga. Para 2027, se prevé el posible ensanche del tercer carril en el tramo La Plata-Hudson. Además, la posibilidad de agregar un cuarto carril en el recorrido que va de CABA a Avellaneda.
Sin embargo, el panorama no es sencillo. Arteaga comentó que, a pesar de las dificultades económicas a nivel nacional, Aubasa ha definido prioridades y urgencias en sus proyectos. «Nos gustaría concluir con lo contractual, que incluye el distribuidor City Bell y otros carriles», mencionó. Aseguró que tanto el gobernador Axel Kicillof como el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, han decidido mantener las obras estructurales en marcha.