
El gobierno bonaerense avanza en la Revisión Tarifaria Integral, un proceso necesario y postergado que busca ajustar los precios del servicio eléctrico cada cinco años.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha comenzado un proceso de la revisión de las tarifas de energía eléctrica, un procedimiento que, según la normativa vigente, debería realizarse cada cinco años. A pocos días de una manifestación contra los aumentos tarifarios, esta medida responde a un compromiso de larga data que había quedado en suspenso. La firma de la Resolución 1133 por parte del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, marca el inicio de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) para el servicio de distribución eléctrica en la provincia.
Esta revisión, estipulada por ley, tiene como objetivo examinar de manera integral las cuestiones técnicas, económicas, tarifarias y jurídicas que afectan la distribución de la energía eléctrica. Para ello, la Subsecretaría de Energía deberá contratar una institución académica de prestigio que aporte su expertise al proceso, asegurando que los análisis realizados sean exhaustivos y confiables. La transparencia y la rigurosidad en este procedimiento son esenciales, dada la relevancia del tema para los ciudadanos.
La norma publicada en el Boletín Oficial también establece la creación de una comisión de seguimiento y desarrollo que acompañará esta revisión. Este grupo estará integrado por representantes del gobierno provincial y de las empresas distribuidoras de energía, que deberán proporcionar toda la información requerida.
La RTI no solo busca ajustar las tarifas, sino también responder a las necesidades y preocupaciones de la población, que ha manifestado su descontento ante los incrementos tarifarios. La última revisión formal debió realizarse en mayo de 2022, pero fue postergada debido a la declaración de emergencia en el sector energético.