
Con el lema «Tapá, lavá, tirá y girá», se llevarán a cabo intensas jornadas de limpieza en todos los municipios para eliminar criaderos de mosquitos que transmiten enfermedades.
La Provincia de Buenos Aires se prepara para llevar a cabo jornadas de descacharrado los días 28 y 29 de octubre en todos sus municipios. Estas jornadas son parte de una campaña de prevención del dengue. El gobierno provincial busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, especialmente el Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya. La iniciativa tiene como objetivo promover hábitos de limpieza y cuidado en los hogares para frenar la proliferación de estas enfermedades.
El lema de la campaña, “Tapá, lavá, tirá y girá”, resume las acciones que los vecinos deben adoptar. La hembra del mosquito deposita sus huevos en cualquier objeto que pueda acumular agua. Las condiciones climáticas, como las lluvias y el aumento de temperatura, favorecen su reproducción. Para combatir esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan llevar a cabo el descacharrado durante todo el año, ya que los huevos pueden permanecer latentes incluso en meses fríos.
El proceso de descacharrar implica varias acciones clave. Primero, es fundamental tapar todos los objetos que pueden acumular agua en patios y jardines, como tanques y tachos. También se debe lavar adecuadamente recipientes y desagües para eliminar posibles huevos de mosquito. Además, es esencial tirar aquellos recipientes en desuso y mantener un ambiente limpio, así como girar los objetos que pueden acumular agua después de cada lluvia, como baldes y porta macetas.
La Secretaría de Salud provincial ha organizado capacitaciones para asegurar que los vecinos comprendan la importancia de estas actividades. Las jornadas del 28 y 29 de octubre se enmarcan dentro del «Plan de Preparación y Respuesta frente al Dengue y otros arbovirus 2024-2025». Estas jornadas están impulsadas por el ministerio de Salud bonaerense. La participación activa de los ciudadanos en estas jornadas es clave para la efectividad de la campaña.
Varios municipios ya han confirmado su adhesión a las jornadas de descacharrado, abarcando diversas regiones sanitarias. Desde Bahía Blanca hasta La Matanza, la participación de todos los distritos es vital para generar un impacto significativo en la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos. Las autoridades invitan a la comunidad a involucrarse en esta acción colectiva, asegurando que la salud pública es responsabilidad de todos.