
**Conoce la Motivación para Emprender en la Comunidad: El Evento de Emprendedores en la Provincia**
En un contexto donde la innovación y la creatividad son fundamentales para el desarrollo económico, la comunidad emprendedora en Argentina se ha convertido en un motor impulsor de crecimiento y transformación. Recientemente, el evento de emprendedores en la provincia destacó la motivación detrás de esta dinámica, reuniendo a emprendedores, líderes empresariales y expertos en el sector para compartir experiencias y fortalecer el ecosistema emprendedor local.
El evento, que se llevó a cabo en un espacio emblemático de la región, atrajo a más de 400 participantes, incluyendo a destacados referentes del ámbito empresarial. La apertura del evento estuvo a cargo del intendente local, quien destacó la importancia de apoyar a los emprendedores y brindarles las herramientas necesarias para llevar adelante sus proyectos. «Hace cuatro años que desde el gobierno de la ciudad intentamos transformar las políticas públicas y abrirle puertas a mucha gente que tiene vocación de emprender y que lo único que necesita es un aporte y que lo puedan conectar,» expresó el jefe mandatario.
Uno de los momentos más destacados del evento llegó con la participación del presidente del Club Atlético Belgrano, Luis Fabián Artime. En una charla inspiradora, Artime compartió las claves de gestión de equipos y herramientas de toma de decisiones, compartiendo experiencias de su carrera como goleador. «Es muy importante tener un proyecto y confiar en la meta que uno se plantea con el equipo de trabajo. El esfuerzo y pasión siempre deben estar en cada persona y buscar ser mejor persona, vecino y humano debe ser el gran objetivo para mejorar la sociedad,» enfatizó Artime.
Además, la charla «El ADN emprendedor cordobés» fue otro gran momento del evento. Luciano Nicora, Vicepresidente de Endeavor Argentina y Co-fundador de Pampa Start, repasó su carrera en el mundo del ecosistema emprendedor cordobés y cómo deberían los emprendedores prepararse para llevar adelante sus negocios y hacer crecer sus proyectos. «El emprendedor cordobés es más cálido, amiguero, les resulta fácil conversar con otros emprendedores y tiene esa característica de encarar e ir para adelante,» destacó Nicora. «Si hay algo que debo recomendar a un emprendedor, es prepararse y pitchear para enamorar con su propósito, tener claridad con el problema que ataca, la solución que propone para llevarlo a cabo y el equipo con el que lo hará,» concluyó.
El cierre del evento fue un panel de expertos que abordaron las oportunidades y claves de crecimiento que surgen desde la provincia y para todo el país. Participaron Gisela Veritier, Presidente de Junior Achievement Córdoba y Directora del ICDA Escuela de Negocios de la UCC, Marcelo Palmero, CEO y Fundador de WELLMOD Arquitectura Modular Transportable, y Mario Barra, Fundador de Vates Software y Director de Alaya Capital Partners. La moderadora de este gran momento de cierre fue la Directora Ejecutiva de Junior Achievement Córdoba, Elina Etchart. Este panel ofreció valiosas visiones para cerrar el año y planificar un 2025 productivo, teniendo en cuenta los desafíos actuales de consolidar y expandir un emprendimiento en un contexto que exige adaptabilidad y visión estratégica.
En resumen, el evento de emprendedores en la provincia fue un espacio esencial para impulsar ideas y proyectos en el ecosistema emprendedor local. La motivación detrás de esta dinámica es clara: apoyar a los emprendedores y brindarles las herramientas necesarias para llevar adelante sus proyectos, fortaleciendo así el crecimiento económico y la transformación social en la comunidad.