
La Provincia Avisa que No Aplicará el Autodespacho de Combustible: Un Debate en el Sector Energético Argentino
En un giro significativo en la política energética argentina, la provincia ha anunciado que no aplicará el autodespacho de combustible, medida que había sido anticipada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Esta decisión ha generado un debate intenso en el sector energético, donde algunos sectores empresariales y gubernamentales han abogado por la libertad de autoservicio, mientras que otros han expresado preocupaciones sobre la seguridad y la viabilidad de la medida.
La Propuesta del Ministro Sturzenegger
El ministro Federico Sturzenegger, en un encuentro con empresarios del sector petrolero en el Club del Petróleo, había adelantado que el gobierno estaba avanzando en un decreto para habilitar el autodespacho de combustibles en las estaciones de servicio. Según Sturzenegger, el decreto ya está escrito y busca eliminar la prohibición que rige sobre el autoservicio de combustibles, permitiendo a los conductores cargar nafta o gasoil en sus vehículos por su cuenta, como en otros países del mundo. Esta modalidad, que ya existe en ciudades como Rosario, donde YPF la ha implementado por motivos de seguridad, busca promover la libertad y la eficiencia en la relación entre los conductores y las estaciones de servicio.
La Oposición Sindical
Sin embargo, la medida no ha sido bien recibida por todos. El Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio (SOESGyPE), encabezado por Carlos Acuña, ha expresado su oposición a la medida. Acuña, quien también es triunviro de la CGT, ha argumentado que la implementación del autodespacho generaría un conflicto directo con los trabajadores de las estaciones de servicio. Aunque el sindicato ha cerrado acuerdos paritarios recientes con otras organizaciones del sector, la cuestión del autodespacho sigue siendo un tema de debate.
La Implementación en Otros Países
La práctica del autodespacho no es nueva en otros países. En Estados Unidos, por ejemplo, los conductores pueden cargar nafta en sus vehículos sin la necesidad de un operario. En la Argentina, esta modalidad ha sido implementada en ciertas estaciones de servicio, como en Rosario, donde se ha utilizado por motivos de seguridad. Sin embargo, la implementación generalizada del autodespacho en todo el país sigue siendo un tema controvertido.
La Reacción de la Provincia
La provincia, en un comunicado oficial, ha anunciado que no aplicará el autodespacho de combustible, a pesar de la anticipación del ministro Sturzenegger. La decisión se ha tomado después de una evaluación cuidadosa de las implicaciones de la medida, incluyendo la seguridad y la viabilidad operativa. La provincia ha expresado su preocupación por la seguridad de los conductores y la posibilidad de accidentes en las estaciones de servicio, especialmente si los operarios no están presentes para supervisar el proceso de carga.
En resumen, la decisión de la provincia de no aplicar el aut