
**Paritarias Bonaerenses: Los Judiciales También Apuran la Reapertura de las Discusiones**
En un contexto donde la discusión sobre salarios y beneficios laborales se vuelve cada vez más tensa, los gremios judiciales de la provincia de Buenos Aires no están ajenos a la situación. A pesar de los desafíos económicos y políticos que enfrenta la provincia, estos trabajadores siguen urgidos por la reapertura de las paritarias, un proceso crucial para atender sus reclamos salariales y laborales.
Recientemente, el Poder Ejecutivo bonaerense propuso un aumento salarial del 8% para los trabajadores judiciales, con un cálculo basado en el salario de junio de 2024. Este incremento se dividiría en dos tramos: un 4% a cobrar con los haberes de octubre y otro 4% con los de noviembre. Además, se anunció la propuesta de dos cláusulas, una de monitoreo de la inflación durante la primera quincena de noviembre y otra de reapertura en diciembre. Esta estrategia busca abordar las preocupaciones sobre la inflación y garantizar una mejora sostenible en los salarios.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) ha sido un actor clave en estas negociaciones. En una reunión reciente en la sede del Ministerio de Trabajo, se acordó la creación de una Mesa Técnica con la Suprema Corte para abordar el tema de la carrera judicial de manera integral. Este enfoque busca mejorar las condiciones laborales, especialmente para las categorías más bajas, y asegurar un mejoramiento generalizado en el sistema judicial.
Además de los aumentos salariales, también se han anunciado mejoras en las asignaciones familiares. Los topes y montos de estas asignaciones se elevarán en los porcentajes establecidos por la paritaria. Este ajuste busca apoyar a los trabajadores judiciales en sus responsabilidades familiares, asegurando que sus ingresos sean más equitativos y suficientes para cubrir las necesidades básicas.
La propuesta del Poder Ejecutivo será sometida a análisis en asambleas departamentales, lo que indica que la discusión no se limitará a los niveles gubernamentales. Los trabajadores judiciales estarán directamente involucrados en la toma de decisiones, asegurando que sus reclamos sean escuchados y atendidos. Este proceso de participación activa es fundamental para garantizar que las mejoras salariales y laborales sean justas y equitativas para todos los miembros del gremio.
En un contexto donde la economía argentina enfrenta desafíos significativos, la reapertura de las paritarias es más que una simple negociación. Es un llamado a la acción para corregir las injusticias salariales y laborales que han afectado a los trabajadores judiciales durante años. La AJB y el Poder Ejecutivo deben trabajar en conjunto para encontrar soluciones duraderas que beneficien no solo a los trabajadores judiciales, sino también al sistema judicial en su conjunto. La espera por una resolución definitiva es tensa, pero la determinación de los gremios judiciales es clara: el momento de la verdad ha llegado, y es hora de que se hagan realidad las mejoras que tanto se han reclamado.