
En un escenario que se repite con demasiada frecuencia, la Reserva Natural de Punta Lara, ubicada entre las localidades de Berazategui y Ensenada, ha sido nuevamente azotada por un incendio forestal. Este nuevo foco de incendio, que se desencadenó en las últimas horas, ha generado una gran alarma entre los equipos de emergencia y la comunidad local.
El incendio, que comenzó en el mismo lugar donde afectó unas cinco hectáreas de vegetación el sábado pasado, se reactivó este jueves, obligando a intensificar los esfuerzos para contenerlo. Desde el fin de semana, decenas de dotaciones de bomberos y guardaparques han trabajado arduamente para controlar el avance del fuego, pero las condiciones meteorológicas y la sequedad del terreno han complicado la tarea. Las fuertes ráfagas de viento han empujado las llamas hacia el norte del área protegida, lo que ha generado una columna de humo densa que ha afectado la visibilidad en la Autopista Buenos Aires-La Plata y ha sido visible desde diferentes puntos, incluyendo Florencio Varela y La Plata.
Según las primeras hipótesis, el incendio podría haber sido provocado, ya que el área afectada no tiene acceso frecuente de visitantes. Sin embargo, las condiciones actuales de calor extremo y sequedad del terreno en esta época del año favorecen la proliferación de focos ígneos que pueden tener graves consecuencias en la flora, fauna y atmósfera del ecosistema verde. La Reserva Natural de Punta Lara es un espacio clave para la biodiversidad de la región, y los incendios no solo ponen en riesgo la vida silvestre, sino también la salud de los habitantes cercanos.
El jefe de Bomberos de El Pato comentó que desde ayer se reactivaron dos focos importantes, y ante el avance extensivo, se convocó a bomberos de la regional operativa 1 del partido de Avellaneda, Verónica, Chascomús y Brandsen para poder contener las llamas. El incendio fue detectado el sábado por la tarde por guardaparques del Ministerio de Ambiente y reportado de manera inmediata a todas las áreas provinciales intervinientes para activar el protocolo de acción. Para extinguirlo, participaron casi 100 personas, quienes con un trabajo de campo coordinado durante toda la noche y el refuerzo de un helicóptero de la Provincia, lograron controlar rápidamente el fuego. Intervinieron en el operativo los ministerios de Seguridad, Ambiente y Desarrollo Agrario; AUBASA, la Regional operativa número 2 que incluye 11 cuarteles de bomberos voluntarios, el Municipio de Berazategui y la Cruz Roja.
A pesar de que las llamas parecían controladas, este jueves se detectaron nuevos focos ígneos, lo que obligó a intensificar los esfuerzos para contenerlos. El humo denso llegó hasta la Autopista La Plata-Buenos Aires, fue alertado por los automovilistas que transitaban por la zona. La columna era visible desde diferentes puntos y se desplazaba hacia el Río de la Plata. La enorme mayoría de estos fuegos son producto del accionar humano, que se exacerban en un contexto donde la crisis ambiental no da tregua.