
Paritarias en la Provincia: Un Aumento Salarial para Estatales y Docentes
En un contexto económico complejo, la provincia de Buenos Aires ha logrado un acuerdo salarial significativo para los trabajadores estatales y docentes. Este aumento, que se desglosará en dos tramos, busca recuperar el poder adquisitivo de los salarios y brindar estabilidad laboral en medio de una situación fiscal delicada.
Según fuentes cercanas a la negociación, el aumento salarial será del 7% en febrero y del 2% en marzo. Este acuerdo, que ha sido bien recibido por los sindicatos, impactará en los salarios básicos y alcanzará a los jubilados. Además, se prevé un incremento en las asignaciones familiares, aunque aún no se ha precisado el monto exacto.
El gobierno provincial, liderado por Axel Kicillof, ha destacado la voluntad de ofrecer una mejora salarial a pesar de la difícil situación fiscal. La administración provincial ha mencionado la reducción de transferencias no automáticas por parte del gobierno nacional y los problemas de recaudación que enfrenta la provincia. A pesar de estos desafíos, se ha apostado a la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y a la estabilidad laboral.
Este aumento salarial es parte de un acuerdo más amplio que incluye mejoras en diferentes beneficios para los trabajadores. Por ejemplo, se ha acordado un aumento de la ayuda escolar, que pasará de 51.240 a 85.000 pesos, y un incremento del 10,4% en las asignaciones familiares. Además, se implementará una bonificación del 115% por título universitario de grado, que se aplicará de forma escalonada hasta mayo de 2026.
La negociación ha sido el resultado de una serie de reuniones paritarias que se desarrollaron durante el fin de semana y ayer. Funcionarios del gabinete del gobernador Axel Kicillof y representantes sindicales participaron en estas reuniones, lo que permitió alcanzar un acuerdo que ha sido celebrado por los gremios del sector público. Claudio Arévalo, líder de ATE, destacó la importancia de mantener las negociaciones abiertas, especialmente en un momento donde a nivel nacional “el gobierno neoliberal” persigue un ajuste, según sus palabras. “La decisión del gobierno provincial es distinta. Valoramos la paritaria abierta y seguimos trabajando para recuperar poder adquisitivo”, expresó Arévalo.
En resumen, este aumento salarial representa un avance significativo en la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores estatales y docentes en la provincia de Buenos Aires. Aunque el contexto económico sigue siendo desafiante, el gobierno provincial ha demostrado su compromiso con la estabilidad laboral y la mejora de las condiciones salariales. La implementación de este acuerdo en dos tramos, con el 7% en febrero y el 2% en marzo, es un paso importante hacia la recuperación de los salarios y la mejora general de la calidad de vida de los trabajadores.