
**Este fin de semana: 8 carnavales imperdibles en la provincia de Buenos Aires**
El Carnaval 2025 en la provincia de Buenos Aires es una celebración vibrante y colorida que invita a todos a sumergirse en la alegría y la tradición. Desde desfiles majestuosos hasta coplas vibrantes y festejos en las calles, esta festividad es una de las expresiones más auténticas de la cultura argentina. A continuación, te presentamos 8 carnavales imperdibles que no puedes perder en este fin de semana y en los próximos días.
1. Carnaval de Lincoln: Capital Nacional del Carnaval Artesanal
Lincoln, la Capital Nacional del Carnaval Artesanal desde 1994, se llena de colores, alegría, carrozas gigantes, muñecos de cartapesta, comparsas, atracciones mecánicas y shows en vivo. Este año, el carnaval se celebrará del 21 al 23 de febrero y del 1 al 3 de marzo. La propuesta gratuita incluye más de 10 cantinas y 20 foodtrucks con los platos más característicos de la zona, asegurando que todos disfruten del desfile y los shows en vivo. Los más chicos también tendrán su propio desfile para mostrar sus obras, desde los muñecos en cartapesta hasta trajes y disfraces.
2. Carnaval de General Viamonte: Una Fiesta en Baigorria
La localidad de Baigorria, en el municipio de General Viamonte, se vestirá de carnaval por primera vez este año. La fiesta comenzó el pasado 24 de enero y se extenderá los días 7, 8, 9, 15 y 16 de febrero. Varias bandas como Comanche, Trío Cuarteflok, Miguel «Conejito» Alejandro, Toro Quevedo y el Villano tocarán en vivo al cierre de cada una de las noches. Además, habrá shows infantiles de humor y circo para los más chicos. El ingreso a la fiesta en la «Capital de la Alegría» es gratuito, lo que la hace accesible para todos.
3. Carnaval de 25 de Mayo: Un Corsódromo de 30 Hectáreas
En el Corsódromo del Parque Laguna Las Mulitas, ubicado en el boulevard Valmarosa, se llevará a cabo el «Carnaval de la Provincia». Este año, más de 500 participantes desfilarán en un espacio al aire libre de 30 hectáreas, con una pasarela de 400 metros de largo y 8 metros de ancho. El carnaval ya tuvo tres noches de celebración, pero continuará los días 1, 8, 15 y 22 de febrero, así como el 1 y 2 de marzo. Las entradas generales para las noches de febrero tienen un costo de $7.000, aunque los precios varían según el sector. Los menores de seis años tienen acceso gratuito, al igual que las personas con discapacidad y diversidad funcional.
4. Carnaval de Maipú: La Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad
En Maipú, se celebra la 33ª Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad. Del 1 al 8 de febrero, a partir de las 19:00, se realizarán noches de comparsas con Alexpama y Aljibera, Corso Infantil y desfile criollo de agrupaciones tradicionalistas. Además, en el escenario mayor se presentarán Damas Gratis, el payador Braian Simaldoni, Mano Arriba y cerrando con Karina, La Princesita. La elección de la Soberana y sus Princesas será el domingo 2 de febrero. La entrada es arancelada, organizada por la Asociación Civil Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad con el acompañamiento de la Municipalidad de Maipú.
5. Carnaval de Guaminí: El Carnaval del Arte y la Alegría
En Guaminí, se vuelve a celebrar la 106ª edición del Carnaval del Arte y la Alegría. Del 1 al 2, 8 al 9, 15 al 16 de febrero, a las 21:00, se disfrutarán de la Fiesta de la Espuma, desfile de carrozas, carros de ingenio y dicharacheros, comparsas y murgas. También habrá un sorteo de un auto 0km durante la última noche. La entrada es arancelada y se puede adquirir en los servicios web de la Municipalidad de Guaminí.
6. Carnaval de 25 de Mayo: Un Corsódromo de 30 Hectáreas (Continuación)
El Carnaval de 25 de Mayo es otro evento destacado en la provincia. En el Corsódromo del Parque Laguna Las Mulitas, se desfilarán más de 500 personas en un espacio al aire libre de 30 hectáreas, con una pasarela de 400 metros de largo y 8 metros de ancho. El domingo 8, se realizará la elección de la Embajadora y el Embajador distritales. Los festejos continúan los días 15 y 22 de febrero; 1 y 2 de marzo. La entrada es arancelada, pero los menores de seis años no abonan entrada, y las personas con discapacidad y diversidad funcional ingresan gratuito con un acompañante presentando el carnet (CUD).
7. Carnaval Infantil en Chascomús: Juguetes de Hoy y Siempre
En Chascomús, se celebra el Carnaval Infantil del 28 de febrero al 3 de marzo, de 20:00 a 24:00. El corsódromo se llenará de magia, alegría, música y color con el desfile de las comparsas y carrozas integradas por niños y niñas pertenecientes a organizaciones barriales, clubes y entidades comunitarias. Cada noche, habrá distribuidos puestos de venta donde vecinos y turistas podrán acercarse a comprar espuma y alimentos. La entrada es gratuita, organizada por la Municipalidad de Chascomús.
8. Carnavales Tordillenses en General Conesa: Comparsas y Shows en Vivo
En Tordillo, General Conesa, se celebrarán los Carnavales Tordillenses los días 28 de febrero y 1 de marzo, a las 21:30. Habrá comparsas, shows en vivo, baile y batucada. Además, se realizará una feria gastronómica y venta de nieve. La entrada es gratuita, organizada por la Municipalidad de Tordillo.
En resumen, este fin de semana y en los próximos días, la provincia de Buenos Aires se convertirá en un gran escenario de fiesta y celebración. Desde Lincoln hasta Chascomús, pasando por Maipú, Guaminí y 25 de Mayo, cada localidad ofrece una experiencia única y emocionante que no puedes perder. ¡No te pierdas estos carnavales imperdibles!