
#La Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Renovador (PRO) Cierran Filas en la Provincia para el Año Electoral
En un escenario electoral cada vez más complejo, los sectores de la Unión Cívica Radical (UCR) y del Partido Renovador (PRO) están explorando la posibilidad de un resurgimiento de la coalición «Juntos por el Cambio» (JxC) en la provincia de Buenos Aires. Esta alianza, que en su momento fue clave en la política argentina, podría reemergir como una estrategia para enfrentar las elecciones legislativas de este año, según fuentes del Comité bonaerense y del sector del partido amarillo que apoyan al Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
La relación entre los radicales y el PRO en la Legislatura provincial se ha mantenido fluida, aunque cada espacio ha funcionado de manera autónoma. La injerencia de los libertarios en la estrategia electoral a desarrollar y la posibilidad de que diversos espacios cierren acuerdos con La Libertad Avanza ha generado tensiones internas en ambos partidos. Sin embargo, la búsqueda de una propuesta electoral común, que no involucre a La Libertad Avanza, ha llevado a estos sectores a considerar una posible reedición de JxC.
Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, ha destacado la “vocación frentista” del partido para “terminar con el populismo en la provincia,” lo que ha generado cierta tensión entre los partidos. Ritondo enfatizó que el PRO quiere profundizar su línea de trabajo o acuerdo con La Libertad Avanza, pero no ve viable incluirse en una coalición que no comparte su visión. A pesar de esta separación en la Legislatura y en el Congreso, en muchos municipios del interior, amarillos y correligionarios siguen trabajando juntos, no solo en los Concejos Deliberantes, sino también en los equipos de gestión.
La incertidumbre en este escenario electoral se vio agravada por las declaraciones del titular de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja, quien cerró la puerta a las especulaciones y desairó al PRO: “La Libertad Avanza se presenta sola en la Provincia de Buenos Aires,” declaró. Además, la salida de la intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino, del PRO hacia las filas de La Libertad Avanza puso en alerta a los amarillos en la Provincia, que respondieron mostrando fuerza en el interior provincial. Un ejemplo fue el encuentro de los amarillos en Pehuajó, donde se consideró la posibilidad de refundar la vieja coalición Cambiemos con la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical en los distritos, en lugar de incluir a los violetas.
En este contexto, la UCR espera señales del PRO y se encamina a cerrar alianzas electorales según las necesidades provinciales. La cumbre que encabezó Mauricio Macri con los dirigentes del PRO fue seguida con atención por la UCR, especialmente por los dirigentes encargados de armar alianzas y listas para las próximas elecciones legislativas. La indiferencia que muestra La Libertad Avanza ante la posibilidad de sumarse a una coalición de fuerzas antikirchneristas revive los rumores de una posible reedición de Juntos por el Cambio, sobre todo, en el territorio porteño y bonaerense, donde el peronismo todavía representa a un sector importante del electorado.
Las elecciones legislativas de este año serán desdobladas en la Ciudad de Buenos Aires, con los legisladores porteños siendo elegidos en mayo, posiblemente el 18, y luego, el 26 de octubre, los ciudadanos de la Ciudad votarán en las legislativas nacionales por tres senadores y 13 diputados al Congreso Nacional. En la provincia de Buenos Aires, el calendario electoral aún se desconoce, ya que el gobernador Axel Kicillof aún debe decidir si unificará los comicios o si desdoblará las elecciones provinciales. Si se unifica, los bonaerenses votarán dos veces; si mantiene las PASO provinciales, estos deberán acudir a las urnas tres veces.
En resumen, la alianza entre la UCR y el PRO en la provincia de Buenos Aires se encuentra en una etapa de exploración y negociación para reeditar la coalición Juntos por el Cambio, enfrentando las incertidumbres y tensiones internas, así como las estrategias de otros partidos como La Libertad Avanza. Este escenario electoral promete ser complejo y lleno de sorpresas, especialmente en un contexto donde las elecciones legislativas de este año serán fundamentales para el futuro político de la provincia.