
La Provincia Declara la Emergencia Agropecuaria en Distritos del Sudoeste Bonaerense
En un esfuerzo por abordar las adversas condiciones climáticas que han afectado la producción agropecuaria en la región, el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha declarado la emergencia agropecuaria en los partidos de Puan, Tornquist y Villarino, ubicados en el sudoeste bonaerense. Esta medida, dispuesta en el Decreto 644/25 publicado en el Boletín Oficial este viernes, busca brindar apoyo a los productores que han enfrentado la sequía y la falta de recursos hídricos en la zona de secano.
La zona de secano, caracterizada por su clima árido, ha sido particularmente afectada por la sequía en los últimos meses. Mientras algunas áreas de la provincia sufren el exceso de agua, otros municipios como Puan, Tornquist y Villarino están luchando por mantener la producción agrícola, forestal y frutihortícola. La declaración de emergencia agropecuaria busca mitigar estos efectos negativos, brindando beneficios impositivos y crediticios a los productores afectados.
Según la norma, la emergencia agropecuaria se declaró «por sequía» para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas en los mencionados partidos. Esto rige para el periodo que va del 1° de mayo de 2024 hasta el 31 de octubre del mismo año. Además, las autoridades bonaerenses decidieron prorrogar el estado de emergencia que estaba vigente desde noviembre de 2023 para las explotaciones ganaderas tamberas y apícolas de los mismos tres municipios. Aunque el decreto original declaraba la emergencia en unos 40 distritos, ahora se ha circunscrito a los tres municipios mencionados.
La medida incluye la exención de pago en el Impuesto Inmobiliario Rural, lo que permitirá a los productores agropecuarios de la región acceder a beneficios impositivos y crediticios. Si la Nación también declara la emergencia, la asistencia podría abarcar también impuestos federales, ampliando el alcance de la ayuda. Esta iniciativa busca no solo aliviar la carga financiera de los productores sino también facilitar su acceso a recursos necesarios para recuperar y mantener la producción en la zona.
La declaración de emergencia agropecuaria es un paso crucial para abordar las necesidades urgentes de la región. Los productores locales han estado enfrentando una situación muy difícil, con la falta de recursos hídricos y la sequía afectando directamente su capacidad para producir. La espera por esta medida ha sido larga, y la comunidad agropecuaria espera que esta declaración permita comenzar a accionar desde lo político y obtener la asistencia necesaria para superar este momento crítico. La provincia de Buenos Aires ha demostrado su compromiso con la agricultura y la ganadería, y esta medida es un claro ejemplo de su voluntad de apoyar a los productores en momentos de necesidad.