
Tormentas y Cortes de Luz en el Conurbano Bonaerense: Un Problema Recurrente
En medio de una alerta meteorológica, las tormentas comenzaron a llegar al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), trayendo consigo un problema que ha sido recurrente en la región: cortes de luz. Según el relevamiento del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a las 10:30 horas, los problemas de suministro eléctrico afectaron a más de 46 mil usuarios del conurbano bonaerense. De ese total, unos 23 mil pertenecen a la zona de EDENOR, mientras que la otra mitad se encuentra bajo la jurisdicción de EDESUR.
La llegada de las fuertes lluvias y tormentas intensas ha sido el detonante de estos cortes. La zona está bajo alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes, lluvias intensas y granizo, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estas condiciones climáticas podrían extenderse durante todo el fin de semana, lo que aconseja actuar con precaución.
Las empresas distribuidoras de luz, EDENOR y EDESUR, se han hecho eco de la situación meteorológica, pero hasta ahora no han dado explicaciones oficiales sobre los cortes. Sin embargo, han difundido sus líneas telefónicas para atender emergencias. Para los usuarios afectados, las líneas son 08003333787 (EDESUR) y 0800 666 1000 (EDENOR).
Este problema no es nuevo en el conurbano bonaerense. En febrero de este año, el Gobierno nacional anunció un plan para combatir los cortes de luz mediante el uso de baterías, conocido como “Almacenamiento AlmaGBA”. Este plan, que se espera implemente en 2026, busca incrementar en 500 Megavatios (MW) la capacidad de energía en el conurbano. Aunque la iniciativa es ambiciosa, tiene un factor que complica su principal objetivo: el plazo de ejecución, que se estima entre 12 y 18 meses. Esto significa que el plan no estará listo para este verano, y hay chances de que tampoco lo esté para la misma estación en 2026.
Mientras tanto, los usuarios del conurbano bonaerense siguen enfrentando los inconvenientes de los cortes de luz. Es importante que las autoridades y las empresas involucradas tomen medidas urgentes para mitigar estos problemas y garantizar un suministro eléctrico estable. La situación actual es un recordatorio de la necesidad de inversión y planificación en la infraestructura eléctrica de la región.
En resumen, las tormentas han dejado sin luz a miles de usuarios en el conurbano bonaerense, destacando la urgencia de soluciones efectivas para este problema recurrente. La implementación de planes como el “Almacenamiento AlmaGBA” es un paso importante hacia la solución, pero es fundamental que se aceleren los trabajos para que estos proyectos se conviertan en realidad lo antes posible.