
El gobierno bonaerense ha establecido los montos que las autoridades de mesa recibirán por su participación en las elecciones generales provinciales, programadas para el 7 de septiembre de 2025. Esta decisión se implementa a través del Decreto N° 1567/2025, que establece un monto de 40.000 pesos para quienes desempeñen dichas funciones en los centros de votación. Además, aquellos que participen en las sesiones de capacitación previas a estos comicios, recibirán un adicional de 40.000 pesos, lo que suma un total de 80.000 pesos por la jornada realizada.
Este anuncio es parte de los esfuerzos para asegurar que el proceso electoral sea eficiente y transparente, dada la importancia de estas elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde se renovarán mandatos de diputados y senadores provinciales. La provincia de Buenos Aires es una de las regiones más pobladas y políticamente influyentes del país, por lo que la gestión adecuada del proceso electoral es crucial.
Además de las autoridades de mesa, también se han establecido compensaciones para los delegados y delegadas en los centros de votación. Según el Decreto N° 1567/2025, estos recibirán un monto de 120.000 pesos por su participación en el operativo electoral. Esta medida busca incentivar la participación activa de los ciudadanos en el proceso democrático, asegurando que todos los roles fundamentales en la jornada electoral estén bien remunerados.
Las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires son parte de un panorama electoral más amplio en el país. En octubre, se llevarán a cabo elecciones legislativas nacionales, donde se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. Esto será el primer año en el que se implementará la boleta única de papel, regulada por la Ley 27.781, en reemplazo de las tradicionales boletas partidarias. Además, las elecciones primarias, mejor conocidas como PASO, fueron suspendidas para este año.
En el contexto de las elecciones nacionales, varias provincias han decidido desdoblar sus elecciones locales para no coincidir con las nacionales. Esto es especialmente relevante para asegurar que los comicios locales reciban la atención necesaria y no se vean eclipsados por el proceso nacional. Provincias como Salta, Jujuy, Chaco, San Luis, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires ya han realizado o están programando sus elecciones legislativas locales en diferentes fechas.