
El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha oficializado un nuevo aumento en las tarifas de electricidad, que comenzará a impactar en las boletas desde agosto. Esta medida, comunicada a través de la Resolución 763/25 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, establece un incremento promedio del 6% para los usuarios residenciales, aunque el porcentaje varía según el consumo y la categoría del usuario.
El ajuste tarifario fue aprobado con el objetivo de actualizar los valores de acuerdo a los costos de distribución y adquisición de energía eléctrica, en el contexto de la inflación persistente y las negociaciones entre la provincia y las empresas distribuidoras. Según fuentes oficiales, el aumento apunta a sostener el servicio y garantizar la continuidad de inversiones en el sistema eléctrico bonaerense.
Para los usuarios residenciales clasificados en el segmento de mayores ingresos (N1), el impacto será notorio: una boleta promedio mensual pasará de $39.800 a $40.270, representando alrededor de un 1,4% de ajuste para este grupo específico. Sin embargo, para gran parte de los usuarios, la suba se sentirá de manera más significativa, especialmente para aquellos que no gozan de subsidios por parte del Estado nacional.
Este incremento se suma a los ajustes implementados anteriormente durante el año, con lo que el costo del servicio eléctrico acumula una variación relevante en lo que va del 2025. Además, cabe destacar que para algunas distribuidoras el ajuste será retroactivo al 1° de julio, por lo que las próximas facturas incluirán la actualización correspondiente.
El anuncio despertó preocupación entre usuarios y organizaciones de defensa del consumidor, que advierten sobre el impacto que estos aumentos pueden tener en los hogares bonaerenses, especialmente en un contexto de caída del poder adquisitivo y suba generalizada de precios. A pesar de ello, desde el Gobierno provincial insisten en la necesidad de ajustar tarifas para evitar el deterioro del sistema energético y poder financiar obras de actualización y mantenimiento.