
La Provincia de Buenos Aires Impulsa el Acceso al Crédito con Acuerdos Históricos para Cooperativas y Asociaciones
En un contexto económico complejo, la Provincia de Buenos Aires ha anunciado un ambicioso plan destinado a fortalecer la economía social y solidaria. Este esfuerzo se materializa a través de acuerdos con intendentes de nueve municipios bonaerenses, donde se han establecido líneas de crédito para cooperativas, asociaciones civiles, mutuales y otras organizaciones locales. Estos préstamos, que alcanzan hasta 150 millones de pesos, buscan apoyar proyectos productivos y sociales en toda la provincia.
El acuerdo fue firmado en la Casa Central del Banco Provincia, en presencia de importantes figuras políticas y financieras, como el titular del banco, Juan Cuattromo, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. Este pacto es parte del Fideicomiso Fuerza Solidaria, una herramienta impulsada conjuntamente por el Banco Provincia y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. La iniciativa busca ampliar el acceso al crédito para entidades sin fines de lucro, fundaciones, cooperativas, mutuales, comunidades indígenas, federaciones, cámaras y agencias de desarrollo de los municipios involucrados.
Los créditos ofrecidos tienen condiciones particulares que facilitan su acceso. Los préstamos pueden tener una tasa anual del 40%, aunque esta puede reducirse hasta en 25 puntos porcentuales gracias a subsidios provinciales. Además, se incluyen nueve meses de gracia para el pago de capital, lo que permite a las entidades beneficiarias planificar mejor sus ingresos y egresos. Esta política se enmarca en la estrategia del gobernador Axel Kicillof de fortalecer la producción, el trabajo y la inclusión financiera en cada distrito bonaerense. A pesar del escenario económico adverso impuesto por las políticas nacionales, el gobierno provincial está decidido a impulsar la economía social y solidaria en cada rincón de la provincia.
Desde la creación del Fideicomiso Fuerza Solidaria en 2006, su cobertura ha sido notablemente expandida durante la gestión de Kicillof. En este período, se han aprobado más de 200 préstamos por un monto superior a los 1.800 millones de pesos. Esto demuestra un compromiso claro hacia el desarrollo territorial y sectorial de la provincia. La articulación con los intendentes es clave, ya que son quienes conocen de cerca las realidades específicas de sus comunidades, lo que permite una mayor eficiencia en la asignación de recursos.
El Banco Provincia, bajo la dirección de Juan Cuattromo, ha reiterado su compromiso con la banca pública bonaerense. En un contexto financieramente complejo, el banco está redoblando sus esfuerzos para que sus herramientas se complementen con las iniciativas locales y acompañen proyectos productivos que el sistema bancario tradicional no logra atender. Esta estrategia busca no solo apoyar la economía local sino también fomentar la inclusión financiera de sectores marginados por el sistema bancario convencional.
Los intendentes que participaron en la firma de los acuerdos fueron Germán Lago de Alberti, Mariano Cascallares de Almirante Brown, Gastón Granados de Ezeiza, Fernando Moreira de General San Martín, Pablo Descalzo de Ituzaingó, Fabián Jaquet interino de Mar Chiquita, Lucas Ghi de Morón, Camilo Alessandro de Salto, y Nicolás Mantegazza de San Vicente. La participación de estos líderes locales refleja el consenso sobre la importancia de fortalecer la economía social y solidaria como un motor clave para el desarrollo regional. Además, subraya la necesidad de políticas públicas que atiendan las especificidades territoriales y fomenten la cooperación entre diferentes niveles de gobierno.
En resumen, la Provincia de Buenos Aires está avanzando en su compromiso con la economía social y solidaria a través del acceso al crédito para cooperativas y asociaciones. Esta iniciativa no solo busca potenciar el desarrollo económico local sino también promover la inclusión financiera y apoyar proyectos que tradicionalmente tienen dificultades para acceder a créditos en el sistema bancario convencional. Este esfuerzo colectivo liderado por el Banco Provincia y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad refleja un enfoque integral para fortalecer la producción y el empleo en toda la provincia.