
El Ministerio de Transporte de la Nación ha llevado a cabo la instalación de más de 2.000 paradas seguras en la provincia de Buenos Aires, que ya están operativas en 37 municipios de la provincia, entre ellos La Matanza. El objetivo principal de este proyecto es mejorar la seguridad de los ciudadanos que utilizan el transporte público a través de dispositivos de seguridad que permiten facilitar la asistencia en caso de emergencia y prevenir el delito.
El diseño de cada parada segura, elaborado por Nación, ha contemplado la incorporación de dispositivos de seguridad como pulsadores antipánico y de emergencia, intercomunicador conectado a un centro de monitoreo de seguridad, cámaras domo 360 con reconocimiento facial, baliza estroboscópica, altavoz y puertos para carga de celular. El proyecto se complementa con los controles preventivos en los transportes públicos de pasajeros para prevenir delitos.
Durante su visita a una parada segura de Escobar, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó que el proyecto de paradas seguras es una herramienta más que forma parte de un programa de seguridad para cuidar a la ciudadanía y para estar muy cerca de los vecinos. Este proyecto tiene como objetivo bajar los niveles de inseguridad y colaborar para que los vecinos estén más seguros y cuidados, y con herramientas como esta, que ponen tecnología a disposición de todos, se logra recorrer ese camino. Hasta el momento, el programa ha avanzado en un 77 por ciento (2.126) de las 2.768 paradas seguras previstas para el territorio bonaerense.