La provincia de Buenos Aires ha dado un importante paso para impulsar el desarrollo productivo en su Sudoeste, mediante un programa diseñado para fomentar el valor agregado en la región. La iniciativa, presentada por el Ministerio de Desarrollo Agrario, tiene como objetivo principal potenciar la transformación local de la producción primaria, otorgando subsidios de hasta 20 millones de pesos a proyectos que contribuyan en este sentido.
El programa, llamado “Agregando Valor en el Sudoeste Bonaerense”, está destinado a apoyar a pequeñas y medianas empresas, cooperativas y productores familiares de distintos partidos de la región. Se busca fomentar procesos industriales y tecnológicos que permitan procesar y transformar localmente la materia prima, generando empleo, fortaleciendo las economías regionales y promoviendo el arraigo en territorios frecuentemente postergados.
Según el Ministerio provincial, los fondos, que pueden llegar a los 20 millones de pesos por proyecto, se destinarán a financiar la compra de maquinaria, insumos y equipamiento, además de obras de infraestructura y capacitaciones. De esta forma, se busca mejorar la competitividad de los productores y facilitar el incremento del valor agregado en cadenas como las de granos, carnes, lácteos, miel, textiles, entre otras.
El enfoque en el Sudoeste no es casual: es una región con desafíos estructurales significativos, como el clima, la calidad de los suelos y la distancia a grandes centros urbanos, factores que pueden encarecer la producción y complicar el acceso a los mercados. Las autoridades bonaerenses destacan la necesidad de promover esquemas productivos innovadores y sostenibles que generen oportunidades para los habitantes locales y diversifiquen la matriz agroindustrial.
Además del financiamiento, el programa ofrece asistencia técnica y acompañamiento integral a los beneficiarios, en colaboración con municipios, universidades y organismos científico-tecnológicos. El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, enfatizó que “la Provincia no puede ni debe resignar el protagonismo en el desarrollo productivo del interior”, y destacó la importancia de mantener políticas activas para el agregado de valor y la generación de empleo genuino en el territorio.