
Un sector de la UCR llama a sus correligionarios a una estrategia de unidad. Gerardo Morales se reunión con los intendentes possistas en el conurbano.
En su afán por consolidar su figura de candidato presidencial en la Provincia de Buenos Aires, el gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) nacional, Gerardo Morales, se paseó por la Primera pero no lo hizo en soledad, sino con un grupo de intendentes de las filas del sanisidrense Gustavo Posse.
Los intendentes Miguel Gargaglione (San Cayetano), Edgardo Bataglia (Gral. Arenales), Salvador Serenal (Lincoln), Matías Rappallini (Maipú) y Franco Flexas (General Viamonte), quienes forman parte del Foro de Intendentes Radicales pero no comulgan con el oficialismo que encabeza Maximiliano Abad, pidieron un encuentro con Morales, a quien apoyarán en su carrera presidencial.
Así, en el marco de la recorrida que llevó adelante el jujeño con el precandidato a intendente de San Martín, el mediático abogado Marcelo D’Alessandro, por ese distrito, también acudieron los jefes comunales del interior bonaerense que cubrieron un doble rol: gestión y rosca.
Uno de los presentes en el encuentro del que también fueron parte Posse y el diputado provincial Walter Carusso, señalaron que la idea fue tener «un mano a mano» con Morales para escuchar en primera persona «cómo va a trabajar, la convivencia en Juntos y la posición que tiene que tener la UCR, además de las ideas que va a llevar adelante si es electo, no solo en lo administrativo, sino también en lo político».
Por su parte, el diputado Carusso señaló que fue un encuentro en el que consensuaron «respaldar a aquellas figuras que la sociedad visualiza como las más confiables y sobre todo a quienes han demostrado capacidad de gestión, la gente necesita que le ofrezcamos gobernantes; no podemos improvisar”.
Es que en el radicalismo tienen como premisa que, si vuelve a gobernar Juntos, no puede volver a ocurrir lo que pasó entre 2015 y 2019 donde el PRO tuvo el control total de la coalición y las decisiones. «El partido tiene que tener candidatos, a presidente y a gobernador, tenemos la obligación ante nuestros militantes y la sociedad de mostrar una propuesta diferente al PRO», sentenció uno de los alcaldes presentes a este medio.
«El próximo gobierno no puede ser un gobierno del PRO y eso se consolida con candidaturas», afirman desde las filas possistas, donde plantearon que pese al rechazo del oficialismo partidario de ir a una interna abierta, en la Provincia «habrá que ver cómo llegan todos los candidatos a junio, tiene que haber más lógica y llegar a un solo candidato, hay que encontrar un mecanismo para encontrar uno solo; tenemos que ser inteligentes, no podemos darnos el lujo de dividir el voto».
Esa misma premisa surgió durante la recorrida en San Martín, donde el possismo señaló que el abogado D’Alessandro es el que mejor mide en la oposición al Frente de Todos -oficialismo allí- y plantearon que debería evitarse «el desgaste de las PASO» a nivel local para elegir candidato a intendente y aglutinarse tras el letrado.
Así las cosas, un momento para avanzar en los acuerdos será el 31 de marzo, cuando se desarrollará en el Comité Nacional de la UCR un foro de intendentes boina blanca de todo el país, como parte de la previa al encuentro de la Convención Nacional, prevista para los primeros días de junio.