
Este viernes 24 de marzo, diversas organizaciones de derechos humanos, agrupaciones políticas y sindicatos marcharán en la Ciudad de Buenos Aires en conmemoración al Día de la Memoria. En el recorrido se encuentran la Asociación Madres de Plaza de Mayo, que realizará un acto político a las 15 horas en la Casa de las Madres; Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que convocan desde las 14 horas en avenida de Mayo y Piedras; y la Coordinadora Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que marchará desde Congreso a las 12. La militancia de La Cámpora también estará presente, concentrando desde las 9 horas en las inmediaciones de la exEsma.
Por su parte, la Asociación Madres de Plaza de Mayo realizará su concentración en la Casa de las Madres de Hipólito Yrigoyen a partir de las 16 horas, luego de un acto previo con la consigna «No a la proscripción. Cristina Conducción» a las 15 horas. Otras organizaciones convocantes incluyen Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos Humanos, y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.
Las agrupaciones de izquierda también han convocado a una marcha independiente a las 12 horas desde el Congreso, llevando consignas como «Contra la impunidad de ayer y de hoy» y «No al FMI, no al pago de la deuda externa». En tanto, desde el espacio político «Les Jóvenes» se convocó a una movilización hacia la sede de la Corte después de la marcha, para «pedir la renuncia» de los jueces del alto tribunal, a los que acusan de estar «destruyendo la democracia».
En resumen, el 24 de marzo será un día de conmemoración y reivindicación en la Ciudad de Buenos Aires, con diversas organizaciones marchando por la memoria, la verdad y la justicia, y en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.