
La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 130 de Gregorio de Laferrere y la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense salen al cruce de las acusaciones infundadas y estigmatizantes de Esteban Trebucq, conductor del programa «La Cruel Verdad» en A24.
La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense salio al cruce de las denuncias infundadas de Esteban Trebucq, conductor del programa «La Cruel Verdad» en A24. En su programa, Trebucq acusó al Frente de Todos de promover el «lavado de cerebros» a través de medidas de adoctrinamiento en las escuelas. En particular, hizo referencia a la Escuela Secundaria N° 130 de Gregorio de Laferrere, donde según él, se «adoctrina» a los chicos a través de la realización de un mural en homenaje a Eva Perón.
Ante estas acusaciones, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense emitió un comunicado expresando su «solidaridad» con la comunidad educativa de la escuela y denunciando la falta de fundamento en las acusaciones de Trebucq. Desde el organismo señalaron que estas afirmaciones «desconocen las propuestas pedagógicas, los contenidos curriculares, los proyectos y las trayectorias educativas que se desarrollan en el establecimiento» y que «estigmatizan saberes, hechos históricos, abordajes y prácticas de enseñanza».
Además, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense calificó como «preocupantes» los ataques sin fundamentos, las afirmaciones que no ponen en contexto los aprendizajes y las desvalorizaciones de las prácticas educativas cotidianas, que no promueven la pluralidad y las múltiples voces. La Provincia de Buenos Aires pidió a los medios de comunicación «responsabilidad» al momento de abordar temáticas en las que se encuentran involucrados niñas, niños y adolescentes menores de edad.
En definitiva, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires exige a Esteban Trebucq que se retracte y ofrezca disculpas públicas por los dichos que realizó en su programa. Además, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense espera que los medios de comunicación se hagan eco de esta situación y asuman su responsabilidad al momento de informar sobre temas que involucran a la educación y a los menores de edad.