
Intendentes de Juntos por el Cambio exigen actualización de fondos para transporte y hospedaje en la final de los Juegos Bonaerenses.
En vísperas de la emocionante final de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, una controversia ha surgido entre los intendentes pertenecientes a Juntos por el Cambio y el gobierno provincial. En una declaración conjunta, los alcaldes de la oposición expresaron su creciente «preocupación» debido a la «falta de respuestas» por parte de la Provincia con respecto a los fondos asignados para la competencia.
El punto central de la demanda de los jefes comunales radica en la necesidad de una actualización en la cantidad de fondos destinados para cubrir gastos de estadía y transporte, ya que afirman que los montos actuales están considerablemente lejos de cubrir los costos reales de estos servicios.
Además, los intendentes exigen que estos fondos sean entregados de manera oportuna, ya que hasta el momento no han recibido ningún pago, y en muchos casos, los proveedores solicitan el pago por adelantado antes de prestar los servicios requeridos para el evento.
En el comunicado, los intendentes argumentan que estas obligaciones financieras representan sumas significativas que los municipios tienen dificultades para cubrir, especialmente en el contexto actual de crecientes demandas de los sectores con menos ingresos, el aumento de los costos de bienes y servicios esenciales, y la necesidad de acuerdos salariales para hacer frente al proceso inflacionario.
Este año, los Juegos Bonaerenses atrajeron a un récord de 455,016 participantes en más de 100 disciplinas deportivas y culturales. La competencia comenzó en mayo con la Etapa Municipal, continuó con la Etapa Regional en julio y agosto, y culminará este mes con la Final Provincial.
Los números revelan un crecimiento constante en la participación a lo largo de los años, marcando un nuevo récord en la historia del evento. En 2016, hubo 249,855 inscritos; en 2017, participaron 265,318; en 2018, la cifra ascendió a 303,075; en 2019 se registraron 345,003; en 2020, debido a la pandemia, se llevó a cabo de manera virtual con 20,000 inscritos; en 2021, con el regreso a la presencialidad de los juveniles, hubo 105,000 participantes; y en 2022, con el pleno regreso a la presencialidad, se alcanzaron 350,000 inscritos desde la etapa municipal, de los cuales 30,000 llegaron a las finales provinciales. La magnitud del evento y su impacto en las comunidades locales justifican la solicitud de los intendentes de una actualización de los fondos para garantizar una competencia exitosa.