
Un estudio de la UBA revela cómo la exploración petrolera en el Mar Argentino podría generar empleo y sostenibilidad económica durante décadas.
La confirmación de que la exploración de petróleo en el Mar Argentino comenzará en enero de 2024 ha generado un nuevo horizonte de oportunidades para Mar del Plata y la costa bonaerense. Según un exhaustivo informe técnico elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UBA para YPF, al que tuvo acceso el diario La Capital, esta actividad podría garantizar empleo continuo durante más de treinta años.
El documento enfatiza que se podrían crear aproximadamente 125,000 puestos de trabajo en un lapso de 34 años. Además, destaca la importancia de cambiar el modelo industrial para revitalizar la producción naviera nacional. Este cambio podría aportar un 1.5% adicional al valor total de producción de la Cuenca Argentina Norte para impulsar el desarrollo tecnológico y la construcción de equipos offshore, con un impacto económico que oscilaría entre el 63% y el 73%.
El informe de la UBA también apunta a reactivar el desarrollo de diversos tipos de buques, desde pesqueros hasta buques petroleros, y fomentar asociaciones con astilleros internacionales para buques de segunda y tercera generación. Esta iniciativa tiene como objetivo abastecer con componentes locales al menos el 15% de los buques de tercera generación, promoviendo asociaciones entre astilleros nacionales y grandes grupos industriales navales internacionales.
En cuanto al empleo, se prevé un aumento significativo, con la posibilidad de alcanzar una media de 125,000 puestos de trabajo en 34 años y la ambición de crear 242,000 empleos para el año 2035. Además, se resalta la importancia de las inversiones compensatorias para el medio ambiente, que podrían generar más de 27,740 empleos a lo largo de 28 años. Estas inversiones podrían incluir la descarbonización del transporte fluvial y la actividad pesquera costera, así como el desarrollo de biorrefinerías cercanas a los puertos offshore bonaerenses.
Finalmente, se subraya el papel crucial de la economía circular en este proceso, ya que permitirá la reutilización de residuos urbanos, pesqueros y agroganaderos como insumos para alimentar las biorrefinerías, promoviendo la transición energética y respaldando las economías regionales en la costa bonaerense. La exploración de petróleo no solo ofrece empleo a largo plazo, sino también oportunidades para un desarrollo sostenible en la región.