
El buque se ubica a 320 kilómetros de Mar del Plata para llevar a cabo tareas de exploración que pueden tener un impacto significativo en la industria petrolera.
El proyecto de búsqueda de petróleo en el Mar Argentino ha cobrado vida. El BGP Prospector, un buque de exploración, ya se encuentra en la zona donde llevará a cabo su misión para descubrir los hidrocarburos que yacen bajo el lecho marino. Este es un proyecto que ha capturado la atención de analistas internacionales y se considera uno de los más importantes del año a nivel mundial.
El buque, que previamente había llegado desde Ghana, arribó a Argentina a fines de septiembre y notificó su ubicación el 9 de octubre. Se encuentra en la Cuenca Argentina Norte, a aproximadamente 320 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Durante alrededor de 100 días, con la posibilidad de operar las 24 horas del día, el BGP Prospector se dedicará a buscar combustibles fósiles en esta región marítima.
Las tareas de exploración están a cargo de la petrolera noruega Equinor, y consisten en desplegar cables submarinos de aproximadamente 8.000 metros de longitud, a través de los cuales se disparará aire comprimido. Las ondas de sonido resultantes rebotarán en las distintas capas del subsuelo y retornarán a la superficie. A partir del tiempo y la intensidad de estos rebotes captados por los receptores de ondas, se podrá identificar la composición de las rocas y posibles acumulaciones de petróleo y gas.
Durante la ejecución de esta exploración acústica, el BGP Prospector utilizará el puerto de Mar del Plata para servicios logísticos, como el reabastecimiento de combustible, alimentos frescos y suministros. El siguiente paso, programado para 2024, implicará la perforación de la cuenca para comenzar la extracción de gas y petróleo.
Este proyecto, conocido como Argerich, ha generado un gran entusiasmo no solo por parte del Gobierno Nacional y bonaerense, sino también en la industria petrolera a nivel global. La consultora Westwood Global Energy Group lo ha incluido en su informe «Key Wells to Watch 2023» (pozos clave para observar), considerándolo uno de los entre 75 y 85 pozos «de alto impacto». Las estimaciones preliminares sugieren que la producción podría alcanzar los 200.000 barriles de petróleo por día, lo que equivale al 35% de la producción actual en Argentina. Este panorama promete generar alrededor de 22.000 empleos directos y 110.000 empleos indirectos, aunque se requerirán las conclusiones del BGP Prospector para confirmarlo.