
Durante una visita a la obra de dragado del Río Salado, el gobernador destacó la importancia estratégica de la inversión pública para el agro en la provincia de Buenos Aires.
En una visita que marcó un hito en su relación con el campo, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, reivindicó su compromiso con el sector agropecuario. Durante un recorrido por la obra de dragado del Río Salado, Kicillof expresó: «No prometí nada, pero hemos realizado un montón, y eso se valora». Este acto se presenta en un momento crucial de la campaña electoral, donde se pone en evidencia el fuerte respaldo gubernamental a la producción rural bonaerense.
La inversión en la obra de dragado del Río Salado, una de las apuestas más significativas de la gestión de Kicillof en infraestructura rural, se hizo notar durante la visita del mandatario a la localidad de Norberto de la Riestra, Partido de 25 de Mayo. Allí, se observaron los trabajos hidráulicos que buscan marcar un antes y un después en la vida de miles de productores de la región. La presencia de una amplia comitiva, incluyendo a la prensa y a Infocielo, resalta la importancia estratégica de esta inversión.
Kicillof no dejó pasar la oportunidad para destacar la magnitud de esta obra, que abarca a 59 municipios y afecta al 60% de la superficie de la provincia en la cuenca del Salado. Específicamente, esta obra beneficiará a ocho millones de hectáreas, aumentando su productividad y valor. El gobernador enfatizó la contribución del Estado provincial para fortalecer la capacidad productiva del campo y resaltó que esta inversión es crucial para combatir históricas inundaciones en zonas rurales.
Una de las declaraciones más significativas de Kicillof durante la visita fue su percepción sobre la relación actual con el campo. Señaló que, incluso entre aquellos que solían tener prejuicios, «se han roto los prejuicios». Destacó la importancia de mantener un diálogo abierto con el sector y subrayó la diferencia entre su enfoque y las políticas privatizadoras propuestas por la derecha, encarnadas por figuras como Javier Milei y Patricia Bullrich.
Axel Kicillof resaltó la necesidad de contar con un Estado presente para impulsar la producción y el bienestar de los bonaerenses, haciendo hincapié en la importancia de la inversión pública en un contexto donde algunos cuestionan la obra pública. Así, su visita a la obra de dragado del Río Salado refuerza su compromiso con el desarrollo del agro y su reconciliación histórica con el campo bonaerense. La inversión en infraestructura y el diálogo con el sector agropecuario son pilares de su gestión, marcando un antes y un después en la relación entre el gobierno provincial y el campo.