
El Ministerio de Economía Nacional solicita información detallada a la provincia para implementar los beneficios correspondientes a los productores afectados.
El Ministerio de Economía de la Nación ha ratificado la declaración de emergencia agropecuaria en diversas áreas de la provincia de Buenos Aires, a través de la Resolución 1612/23. Esta decisión respalda las gestiones previamente realizadas por las autoridades bonaerenses y marca el camino para la implementación de las medidas de asistencia establecidas por la ley.
La mencionada normativa, publicada en el Boletín Oficial, hace referencia al Decreto 1530, firmado por Axel Kicillof el pasado 25 de agosto. Dicho decreto declaró el estado de desastre agropecuario en los partidos de Rivadavia, Pehuajó, Berisso, Patagones y Villarino, debido a la sequía que impactó en las producciones agrícolas de estas áreas. Ahora, el Ministerio de Economía, liderado por Sergio Massa, ha extendido la declaración de emergencia a estos distritos, ampliando así la cobertura de las medidas de asistencia a nivel nacional.
La Resolución establece que los productores afectados por esta declaración deben presentar un certificado emitido por las autoridades de la provincia de Buenos Aires, que acredite los daños sufridos por la sequía en sus explotaciones durante el período correspondiente. Además, se solicita a la Provincia que proporcione un listado de los productores afectados, y a los bancos nacionales, la AFIP y otros organismos pertinentes, que tomen las medidas necesarias para activar los beneficios estipulados en la Ley 26.609, que regula la Emergencia Agropecuaria.
Según la legislación nacional, los productores afectados en zonas de emergencia son aquellos cuya producción o capacidad de producción se ha visto disminuida en al menos un cincuenta por ciento. En el caso de desastre agropecuario, este porcentaje se eleva al ochenta por ciento.
El detalle de la emergencia declarada es el siguiente:
- En los partidos de Villarino y Patagones, la emergencia rige desde el 1° de enero de 2023 hasta el 31 de octubre de 2023.
- En el partido de Rivadavia, la emergencia se extiende desde el 1° de febrero de 2023 hasta el 31 de octubre de 2023.
- En el partido de Pehuajó, la declaración de emergencia abarca desde el 1° de marzo de 2023 hasta el 31 de octubre de 2023.
- En el partido de Berisso, la emergencia se mantiene vigente desde el 1° de abril de 2023 hasta el 31 de octubre de 2023.