
El gobernador bonaerense destaca la importancia de la provincia en el desarrollo energético y la colaboración público-privada.
En un encuentro de relevancia nacional, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se destacó como el invitado central en la reciente reunión del Club del Petróleo, una plataforma que reúne a empresarios del sector energético para coordinar esfuerzos en pro del crecimiento de la industria en Argentina. Durante su intervención, Kicillof expresó un firme compromiso: «Estamos comprometidos con la generación de riqueza en el sector energético».
Kicillof enfatizó que Argentina posee un potencial energético significativo que debe aprovecharse al máximo. Aseguró que la provincia de Buenos Aires anhela desempeñar un papel protagónico en el auge petrolero del país. Este enfoque estratégico busca impulsar la colaboración entre actores públicos y privados para fomentar el crecimiento sostenible.
En este evento, además de Kicillof, estuvieron presentes figuras clave, como el presidente del Club del Petróleo, Alejandro Bulgheroni, el titular de YPF, Pablo González, y representantes de la industria hidrocarburífera argentina. El gobernador recordó la importancia de la decisión unánime del Congreso de la Nación en 2012 de recuperar YPF, señalando que la gestión anterior de Repsol no priorizaba la exploración y la inversión en Argentina, lo que impactaba en la soberanía energética del país.
Kicillof destacó que, gracias a esa decisión y al apoyo del sector privado, el potencial de Vaca Muerta y la exploración offshore son reconocidos en la actualidad. Además, subrayó la importancia de preservar el medio ambiente durante la extracción de recursos y reafirmó el compromiso de generar riqueza para impulsar el desarrollo nacional.
La provincia de Buenos Aires ocupa un lugar destacado en el panorama energético argentino, ya que es la que demanda más recursos energéticos debido a su población, sus industrias y sus refinerías. Asimismo, cuenta con la mayor capacidad de refinamiento y procesamiento de crudo y gas del país. El Proyecto Argerich, ubicado a 315 km de la costa de Mar del Plata, representa un avance significativo en la exploración offshore, con la posibilidad de hallar petróleo en cantidades significativas.
El gobernador Kicillof reiteró su compromiso con políticas públicas que fomenten el desarrollo continuo de este sector estratégico. Su visión apunta a una estrecha colaboración entre el ámbito público y privado, con el objetivo de que la riqueza generada beneficie a la población en su conjunto y no quede en manos de empresas transnacionales.
El encuentro contó con la presencia de destacados funcionarios y representantes del sector, incluyendo a Carlos Bianco, jefe de Asesores del Gobernador, y Gastón Ghioni, subsecretario de Energía, quienes respaldaron la visión de Kicillof. La reunión subraya el compromiso de Buenos Aires en desempeñar un papel protagonista en el floreciente escenario petrolero argentino, enfocándose en la generación de riqueza y la colaboración entre los sectores público y privado.