
Los trabajadores bajo la Ley 10.430 consiguen un hito al pactar con el gobierno provincial un aumento salarial y la reapertura de paritarias en diciembre.
En una jornada de intensas negociaciones, los representantes de los estatales bonaerenses, regidos por la Ley 10.430, lograron un acuerdo trascendental con el gobierno provincial. A diferencia de los docentes, quienes aún evalúan la nueva oferta, los trabajadores estatales aceptaron de manera unánime la propuesta presentada.
El acuerdo incluye un aumento salarial del 25% a partir del 1º de noviembre, marcando un hito en las discusiones paritarias. Además, se acordó la reapertura de la paritaria salarial en diciembre, demostrando un compromiso continuo con el diálogo y la mejora de las condiciones laborales.
En el sector que abarca a los auxiliares de la Educación, el incremento salarial fue del 26,4%. Para estos estatales, junto con otros sectores históricamente postergados salarialmente, se logró mantener el 50% de la garantía salarial acordada en septiembre.
Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia, expresó: «En este contexto desafiante, desde ATE mantenemos nuestro compromiso de no perder frente a la inflación. Para las negociaciones de diciembre, buscaremos aumentos salariales que nos posicionen por encima de la inflación anual, avanzando en la reparación de derechos laborales».
Con estos incrementos, en los primeros once meses del año, los trabajadores de la Administración Central acumulan un aumento del 120%, mientras que los Auxiliares de la Educación y el sector Salud experimentan aumentos del 131,2% y 129%, respectivamente.
Destacando el avance en la mejora del salario básico, que supera en casi tres puntos porcentuales la suba de bolsillo, Claudio Arévalo señaló que esta disposición es un paso más hacia la mejora de la calidad salarial en la provincia.
La negociación también abordó aspectos importantes, como la movilidad de la bonificación fija para los compañeros en el régimen de 30 horas, vinculándola al valor del módulo. Además, se aseguraron compromisos como mesas técnicas en diciembre para temas cruciales como educación, salud y regularización laboral de becarios.