
Los líderes de la CGT se reúnen para definir su postura frente al gobierno entrante de Javier Milei, declarando que no darán «ni un paso atrás» en la defensa de los derechos laborales.
En una reunión clave, los dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) se preparan para enfrentar el nuevo escenario político encabezado por Javier Milei. El cotitular de la entidad, Héctor Daer, advierte que el movimiento obrero no retrocederá en la protección de los derechos de los trabajadores, subrayando que la central obrera no aceptará «bajo ningún punto de vista» la pérdida de derechos laborales.
Daer enfatiza la firmeza de la CGT mediante la frase «ni un paso atrás», visible en el telón de fondo del encuentro. Ante el cambio de gobierno, reitera la determinación de no ceder en la defensa de los derechos laborales y salarios justos. Destaca que la CGT no buscará una reunión con el presidente electo hasta su asunción, abogando por un marco de formalidad.
El titular de Sanidad aborda las preocupaciones sobre la obra pública y la posible pérdida de empleos, indicando que paralizar dichos proyectos llevaría inevitablemente a despidos. Daer sostiene que frente a un «concepto de abandono de la sociedad», es el Congreso quien debe reconfigurar sus mayorías políticas. Critica a Mauricio Macri por su retórica confrontativa y lo acusa de buscar imponer un «criterio de venganza» que debe ser eliminado de la sociedad.
En medio de la incertidumbre política, la CGT se presenta como un actor determinado a preservar los derechos laborales y a contribuir constructivamente al diálogo nacional.