
El gremio de los judiciales aprobó la oferta salarial del 8,5% en dos tramos propuesta por el gobierno de Axel Kicillof.
El gremio de los judiciales, agrupado en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), ha dado un paso adelante al aceptar la oferta salarial presentada por la provincia de Buenos Aires. En asambleas departamentales realizadas el martes por la mañana, se aprobó por una abrumadora mayoría el incremento del 8,5% en dos tramos: 4,5% a partir de agosto y 4% en septiembre. Esta propuesta fue confirmada con un voto favorable de 16 departamentales frente a solo 4 en contra.
La oferta salarial, que ha sido bien recibida en la mayoría de las regiones, representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno provincial, liderado por Axel Kicillof, para mejorar las condiciones salariales en un contexto económico complicado. La AJB comunicó oficialmente la aceptación de la propuesta al Ministerio de Trabajo para su pronta implementación.
Resultados de la Votación y Reacciones del Gremio
Los resultados de la votación revelaron que departamentales como Lomas de Zamora, La Plata, Junín, Mar del Plata, Bahía Blanca, San Isidro, La Matanza, Zárate Campana, Morón, Quilmes, Avellaneda Lanús, Trenque Lauquen, Pergamino, Azul, Mercedes y Necochea apoyaron la propuesta. En contraste, los departamentales de Dolores, Moreno, General Rodríguez, San Nicolás y San Martín expresaron su desacuerdo y optaron por rechazar la oferta, considerándola insuficiente para las necesidades actuales.
Hugo Russo, Secretario General de la AJB, destacó la importancia de la aceptación: “Por amplísima mayoría, los judiciales han valorado y decidido aceptar esta propuesta salarial en un contexto social dramático. Este contexto se caracteriza por la pérdida de empleos, el cierre de comercios y fábricas, y el aumento de la desocupación y caída de salarios.” Russo subrayó la relevancia de este incremento en un momento de incertidumbre económica.
Detalles de la Oferta Salarial y su Impacto
La oferta aprobada establece un aumento del 8,5% basado en el salario de junio de 2024. El primer tramo de 4,5% se aplicará a los salarios de agosto, mientras que el segundo tramo de 4% se sumará a los haberes de septiembre. Este incremento representa un 13,6% sobre la base de cálculo de diciembre de 2023, con un aumento anual acumulado de 83,1% hasta septiembre.