
Incesante labor de los bomberos durante todo el domingo logró contener en su mayoría el voraz incendio que se desató en una sección de la reserva natural de Punta Lara.
Un colosal incendio que estalló en la tarde del sábado ha mantenido en vilo a la comunidad, afectando una porción de la idílica reserva natural de Punta Lara, situada en el partido de Ensenada. Las llamas tomaron origen en un pantanoso pastizal cercano a la ruta provincial 19, desencadenando columnas de humo que se alzaron hasta la autopista Buenos Aires-La Plata. Las sospechas apuntan a una posible intencionalidad.
La batalla contra el devastador incendio forestal se inició durante el sábado por la tarde y se extendió a lo largo de toda la jornada dominical. De acuerdo con las declaraciones del intendente local, Mario Secco, las maquinarias pesadas y los vehículos contra incendios enfrentaron dificultades para aproximarse debido a la consistencia blanda del suelo. En consecuencia, gran parte de las maniobras se llevaron a cabo a pie. Un contingente de alrededor de 20 bomberos voluntarios, equipos de brigadistas de la Dirección de Defensa Civil bonaerense y dedicados guardaparques, unieron fuerzas para frenar el avance de las llamas.
Raúl Pomas, uno de los líderes del operativo, compartió anoche que «las llamas se encuentran en su mayoría contenidas, aunque aún persisten focos humeantes». Por fortuna, «la alta humedad de la zona ha impedido la propagación de nuevos focos activos, aunque no así de los residuales», añadió.
Durante las primeras horas de la mañana del presente lunes, un conjunto de bomberos voluntarios y guardaparques inspeccionaron minuciosamente el área afectada. Martín Slobodian, Secretario de Seguridad y Justicia de Ensenada, informó que en una primera inspección solo se visualizaron «pequeños puntos humeantes». Ahora, se embarcarán en una labor meticulosa para extinguirlos por completo, utilizando un enfoque predominantemente manual, según compartió en un diálogo con La Cielo.
La Reserva Natural de Punta Lara, abarcando unas extensas 3600 hectáreas y atravesando tanto Ensenada como Berazategui, ha sido el epicentro de esta tragedia. En esta ocasión, el fuego tuvo origen en una zona pantanosa con pajonales de hasta 1,5 metros de altura, ubicada junto a la ruta provincial 19 y a unos 3 kilómetros de la autopista Buenos Aires-La Plata. Según estimaciones de Slobodian, cerca de 90 hectáreas han sido afectadas por el incendio, cuyo frente llegó a abarcar casi 2000 metros de extensión.
El siguiente paso en esta incansable lucha será descubrir las causas detrás de la devastación. El intendente Secco manifestó sus sospechas de intencionalidad, afirmando: «Un fuego de esta magnitud no se inicia por sí solo, mucho menos en esta época. Hubo una clara intención por parte de alguien». En una entrevista con C5N, el líder de Ensenada también lamentó la dificultad de esclarecer el origen del fuego debido a la ubicación remota dentro de la reserva. «Quienquiera que haya provocado esto, realmente ha causado un gran daño», sentenció.
Hasta el momento, la Municipalidad de Ensenada ha confirmado que no se han reportado heridos como resultado del combate contra el incendio. Como se ha mencionado, las operaciones han requerido en su mayoría trabajos manuales debido a las condiciones pantanosas del terreno. A pesar de contar con un helicóptero disponible según la Defensa Civil, las autoridades a cargo del operativo no han considerado necesario su despliegue hasta el momento.
La reserva natural de Punta Lara había enfrentado un incidente similar a fines de enero de este mismo año. En aquella ocasión, la dificultad de acceso a la zona afectada llevó a la necesidad de asistencia aérea. «El helicóptero enviado por la Provincia de Buenos Aires fue nuestra salvación», reconoció Martín Slobodian, Secretario de Seguridad de Ensenada.