
Axel Kicillof Recorre Avances de la Reconstrucción en Bahía Blanca y Anuncia Nuevas Medidas
Dos semanas después del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, regresó a la ciudad para evaluar los avances en la reconstrucción y anunciar nuevas medidas de asistencia para los damnificados. La visita del gobernador, recibido por el intendente local Federico Susbielles, fue un momento crucial en el proceso de recuperación de la ciudad del sur bonaerense.
La recorrida por los trabajos de reconstrucción comenzó en el Hospital Penna, un centro de salud que dejó una imagen impactante tras la inundación. Las salas del hospital estaban completamente inundadas, y pacientes fueron trasladados por enfermeras con el agua hasta la rodilla. Según el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, se está terminando la limpieza fina de los espacios para poder restituir la energía eléctrica y así ampliar los servicios operativos. Tras recibir una importante donación de equipamiento, el nosocomio recibió ayer 10 ambulancias para reponer las que sufrieron los embates del temporal. «Esta catástrofe nos demuestra que sin la presencia de un Estado presente, que llegue a cada uno de los rincones de la provincia, es imposible de resolver,» expresó el gobernador durante la recorrida.
Posteriormente, la comitiva visitó las obras hidráulicas que está impulsando el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. El paso de la trágica inundación dejó 8 de los 15 puentes que cruzan el Canal Maldonado rotos y todo el cauce del arroyo Napostá destruido. Hoy en día, las máquinas están trabajando para poner en funcionamiento de manera preventiva el partidor de caudales entre ambos cursos de agua. Paralelamente, están avanzando en el análisis necesario para diseñar la reconstrucción integral de la infraestructura. «Este es el sistema de desagües de la ciudad y estamos trabajando para poder recuperar su funcionalidad, reconstruyendo losas y reparando 8 puentes,» expresó el titular del área, Gabriel Katopodis.
La recorrida culminó con nuevos anuncios de parte del gobierno provincial para seguir reconstruyendo la ciudad del sur bonaerense. Además de las 10 ambulancias, la Provincia entregó 20 patrulleros, 20 mil guardapolvos para estudiantes y kits del programa Qunita. A esto le sumaron la firma de un convenio con el municipio para hacer mil obras de mejoramiento habitacional. «Estamos trabajando para que la reconstrucción de Bahía Blanca nos permita no solo dejar atrás la tragedia, sino también mejorar y brindar mejores perspectivas para la ciudad en el futuro,» destacó el gobernador.
Durante su intervención, Axel Kicillof enfatizó que el trabajo en curso no es solo una respuesta a la catástrofe, sino una oportunidad para fortalecer la comunidad y mejorar la infraestructura de la ciudad. «No vengo acá a tirar magia ni milagros que no van a ocurrir, pero estoy muy feliz y conforme de que todas las obras que anunciamos están en marcha,» dijo. También destacó la solidaridad que ha caracterizado la respuesta a la tragedia, contrapuesta a los discursos de odio y egoísmo. «Eso no ha calado en la estructura de sentimientos del pueblo argentino y bonaerense, porque cuando ocurre una tragedia de esta magnitud se expresa con una inmensa solidaridad,» agregó.
Finalmente, el gobernador recordó que la reconstrucción no es solo una cuestión de recursos, sino de priorizar y asignarlos adecuadamente. «El problema no es si hay o no hay plata: el problema es dónde se pone y cuáles son las prioridades,» sostuvo, refiriéndose a la inversión de $5.600 millones en insumos y materiales para la reconstrucción de viviendas anunciada previamente. Con estas palabras, Axel Kicillof reafirmó su compromiso con la reconstrucción integral de Bahía Blanca y la solidaridad con sus habitantes.