
Bahía Blanca: Identificaron al Decimosexto Fallecido y Sigue la Emergencia
La ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, sigue sumida en una emergencia tras el severo temporal que azotó la región el viernes pasado. La catástrofe ha dejado un saldo de 16 muertos, según las últimas actualizaciones, y más de 1.450 personas entre autoevacuadas y evacuadas, con 1.296 de ellas alojadas en 13 centros de refugio.
El número de fallecidos se elevó a 16 con la identificación del cuerpo de Rubén Zalazar, el chofer que manejaba la camioneta de Andreani en la que se habían refugiado las hermanitas Pilar y Delfina, de 1 y 5 años, que siguen desaparecidas. Este hallazgo ha sumado una nueva víctima a la lista de fallecidos, lo que ha aumentado la preocupación por la seguridad de las personas que aún están desaparecidas.
El gobierno nacional ha decretado tres días de duelo nacional por las víctimas del temporal, medida que busca conmover a la comunidad y destacar la gravedad de la situación. El presidente Javier Milei ha destacado que el gobierno nacional ha puesto a disposición todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico, alojamiento y más. El Ministerio de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias han desplegado el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), con la participación de la Prefectura, la Gendarmería Nacional y las Fuerzas Armadas.
La emergencia en Bahía Blanca no solo se refiere a la búsqueda de personas desaparecidas, sino también a la asistencia a los afectados. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha coordinado esfuerzos con el gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia. Se han destinado agentes de Defensa Civil, personal especializado en rescate y seguridad siniestral, seis lanchas, botes semirrígidos y kayak, tres camiones de carga con materiales y recursos operativos, 17 camionetas y dos helicópteros, entre otros vehículos y equipamiento. Además, se ha activado la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y se están realizando tareas de asistencia en los centros de evacuados.
La situación en Bahía Blanca es compleja y requiere una respuesta coordinada y eficiente. La falta de comunicaciones ha dificultado la localización de algunas personas, lo que ha aumentado la preocupación por su seguridad. El hospital Penna, que colapsó debido a las inundaciones, ha sido evacuado y los pacientes han sido trasladados a otros centros médicos. La comunidad sigue en estado de alerta, esperando que la lluvia cese y que se puedan restablecer las condiciones normales en la ciudad.
En este momento de dolor y emergencia, el gobierno nacional y las autoridades locales están trabajando incansablemente para asistir a los damnificados. La ayuda económica extraordinaria de 10.000 millones de pesos, destinada a reparar los daños ocasionados y a la asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad, es un paso importante hacia la recuperación de Bahía Blanca. La solidaridad y el apoyo de la comunidad nacional y internacional son fundamentales para superar esta crisis y reconstruir la ciudad.