Francisco Echarren, intendente de Castelli, será la máxima autoridad de la recién creada agencia que busca coordinar y diseñar soluciones urbanas para las 16.300 ciudades de Latinoamérica, promoviendo ciudades más justas.
En un movimiento estratégico que busca afrontar los desafíos urbanos en Latinoamérica, la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA) y la nueva Directora de ONU-HABITAT, Anaclaudia Rossbach, designaron al intendente bonaerense Francisco Echarren como presidente de la flamante Agencia de Hábitat y Vivienda. Esta agencia tiene como misión diseñar y coordinar soluciones urbanas para las 16.300 ciudades de la región, promoviendo un desarrollo urbano más equitativo.
Francisco Echarren, actual intendente de Castelli, asumirá esta responsabilidad junto a un equipo integrado por alcaldes de toda América Latina. Desde el organismo, comunicaron que «Argentina enfrenta hoy graves problemas de acceso a la vivienda y distribución de tierras, y el rol de los municipios es transformador en esta problemática». Esta declaración resalta la importancia de una coordinación regional para enfrentar estos desafíos de manera efectiva.
La creación de esta agencia fue impulsada por una propuesta del Presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, y se concretó tras varias reuniones encabezadas por el Secretario Ejecutivo de la FAM, Juan Mateo, y el Secretario General de FLACMA, Javier Arredondo. Esta colaboración subraya el compromiso de diversos actores políticos para encontrar soluciones integrales a los problemas de vivienda y hábitat en la región.
«Esta Agencia representa una oportunidad para afrontar con perspectivas latinoamericanas un problema que se replica en el mundo: hábitat, tierra y viviendas», explicaron los responsables de la nueva entidad. Echarren, por su parte, destacó la relevancia de los municipios en este proceso, afirmando que «el rol de los municipios de Latinoamérica es esencial para lograr una transformación real y el acceso al derecho a la tierra y a la vivienda».
La FLACMA, como organismo que promueve la democracia y el desarrollo de los gobiernos locales en América Latina, representa a 16.400 ciudades de 33 países. Su misión es coordinar y apoyar a los gobiernos locales para que puedan enfrentar los retos urbanos de manera efectiva, promoviendo la participación democrática y el desarrollo sostenible en toda la región.