
#La Provincia de Buenos Aires Reclama 100 Mil Millones de Pesos a Javier Milei para Afrontar las Emergencias
En un llamado urgente a la acción, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha anunciado que solicitará al presidente nacional, Javier Milei, 100 mil millones de pesos para enfrentar las emergencias causadas por las recientes inundaciones en el norte de la provincia. Esta petición se fundamenta en la Ley 23.548, que establece un fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), equivalente al 1% de la masa coparticipable, destinado específicamente para asistir a las provincias con problemas financieros o emergencias climáticas.
Las inundaciones han dejado un rastro de devastación y han afectado a más de 70.000 kilómetros cuadrados, según informes oficiales. Kicillof ha destacado que la provincia ha destinado recursos propios para continuar con las obras necesarias, pero que la transferencia de estos fondos es crucial para atender la magnitud del desastre. «Hoy vamos a cursar una nota formalmente haciendo el pedido correspondiente de una asistencia del tesoro nacional para poder seguir respondiendo al desastre climático,» anunció el gobernador en una conferencia de prensa.
La provincia de Buenos Aires enfrenta una situación financiera compleja, y las deudas con el gobierno nacional ascienden a los 11 billones de pesos. Kicillof ha recordado que esta deuda está siendo reclamada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. «Ese fondo se viene acumulando, es para las provincias y el Gobierno Nacional se lo queda. No sabemos en qué lo está utilizando,» expresó Kicillof, enfatizando la necesidad de transparencia y eficiencia en la gestión de estos fondos.
La situación ha generado un clima de tensión entre el gobierno provincial y el nacional. Kicillof ha criticado la falta de respuesta y la desidia en materia de obras hídricas, calificando la situación como «una desgracia histórica y estructural para el país». La provincia ha trabajado sin descanso para atender las necesidades urgentes de los afectados, pero la falta de fondos ha sido un obstáculo significativo.
En este contexto, la solicitud de 100 mil millones de pesos no es una petición casual. Se trata de una medida necesaria para garantizar que la provincia pueda seguir adelante con las obras de reconstrucción y asistencia a los damnificados. La espera por la transferencia de estos fondos es cada vez más agotadora, y Kicillof ha dejado claro que la provincia no puede seguir con este abandono. «No podemos seguir con este abandono, esta desidia en materia de obras hídricas,» enfatizó, reiterando la urgencia de la situación y la necesidad de una respuesta inmediata del gobierno nacional.