
Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, actúa en respuesta a los saqueos, confirmando detenciones y colaboración con intendentes en medio de la tensión.
La preocupación por los saqueos en el Conurbano Bonaerense ha llevado al Gobernador Axel Kicillof a tomar medidas inmediatas. Acompañado por su Ministro de Seguridad, Sergio Berni, Kicillof supervisó la situación desde Puente 12, en La Matanza. Después de los disturbios ocurridos este martes, que resultaron en más de 94 detenidos hasta el momento, el Gobernador se encuentra en comunicación activa con su equipo y con la Justicia.
En medio de la tensión generada por los intentos de saqueos, Axel Kicillof está en constante coordinación con su Ministro de Seguridad, Sergio Berni, quien ha estado proporcionando informes sobre la situación desde el día anterior. Además, el Gobernador se comunica con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el titular de Producción, Augusto Costa, para abordar la respuesta conjunta ante estos eventos.
Kicillof confirmó que se reunirá con los intendentes de los municipios afectados para analizar la situación en detalle y tomar medidas precisas. Mientras tanto, expresó su deseo de mantener la calma y garantizar la seguridad de comerciantes y ciudadanos. Ante las especulaciones sobre posibles motivaciones políticas detrás de los disturbios, Kicillof hizo hincapié en la importancia de dejar que la Justicia investigue y esclarezca los acontecimientos.
Sergio Berni, por su parte, ha destacado que los saqueos involucraron a grupos organizados, incluyendo a varios menores. Según el Ministro de Seguridad, la Policía logró interceptar más de 150 intentos coordinados de saqueo. En respuesta a la solicitud del PRO para que Kicillof convoque a los intendentes para abordar la situación, el equipo de Kicillof indicó que el Gobernador está en contacto constante con ellos y ha intensificado la comunicación en las últimas horas.
En medio de esta situación, el dirigente social Raúl Castells, líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), admitió haber incentivado los saqueos como una respuesta a la situación económica y el hambre. Esta confesión llevó al espacio político Republicanos Unidos a presentar una denuncia penal contra Castells. La conexión entre los disturbios y la crisis económica sigue siendo un tema de debate en medio de los esfuerzos para restablecer la calma y seguridad en la región.