
En una asamblea con la presencia de 85 entidades rurales, CARBAP eligió a Ignacio Kovarsky como su nuevo presidente, reemplazando a Horacio Salaverri y prometiendo un enfoque renovador y de mayor protagonismo para las entidades del interior bonaerense.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) ha definido sus nuevas autoridades para los próximos dos años. En una asamblea realizada este jueves, donde participaron 85 entidades rurales, se eligió a Ignacio Kovarsky como el nuevo presidente, en reemplazo de Horacio Salaverri, quien decidió no competir por un nuevo mandato.
Kovarsky, proveniente de Trenque Lauquen, ya formaba parte de la anterior conducción como secretario y ahora asume el desafío de liderar la entidad con una propuesta de renovación y un mayor protagonismo para las entidades del interior de Buenos Aires. Este cambio de liderazgo marca una nueva etapa para CARBAP, donde se espera un impulso significativo en la representación y defensa de los intereses rurales.
El nuevo presidente estará acompañado por Hernán Silva, titular de la Sociedad Rural de La Plata, quien ocupará el cargo de vicepresidente primero. En tanto, la vicepresidencia segunda será ejercida por Julio Marcelo Rodríguez, actual vicepresidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa. Completa el equipo directivo Pablo Ginestet, de Henderson, quien asumirá como secretario.
La elección de estas nuevas autoridades refleja la intención de CARBAP de fortalecer su estructura y ampliar su alcance, integrando voces y perspectivas diversas del sector rural. La gestión de Kovarsky promete estar enfocada en enfrentar los desafíos actuales del campo, incluyendo cuestiones económicas, productivas y de sostenibilidad, con un enfoque colaborativo y de diálogo constante con las distintas entidades rurales.
La transición en la presidencia de CARBAP no solo marca el fin de la gestión de Salaverri, sino que también abre un nuevo capítulo para la organización. Con una dirigencia renovada y comprometida, se espera que CARBAP continúe siendo una voz influyente y activa en la defensa de los intereses rurales, promoviendo el desarrollo y la competitividad del sector agropecuario en Buenos Aires y La Pampa.